Este tipo de recurso se realiza presentando un modelo para que todos los ciudadanos de un paìs puedan reclamar impugnando cualquier resolución que crean injusta o que no sea como la prefieren, y que haya sido dictada por las instituciones públicas administrativas del país.
Este tipo de carta o escrito, el llamado recurso de inconformidad, se suele emplear sobre todo en México, pero también se emplea en otros países. Es un recurso muy común.
Contenidos de la página
✅ Descargar un Modelo de recurso de Inconformidad en PDF o Word gratis:
Te ofrecemos un documento sencillo, rápido de rellenar y puedes descargar en varios formatos, entre ellos Doc, Word o PDF.
La persona que va a realizar la solicitud a la administración debe rellenarlo, poner sus datos, la fecha y los hechos sobre los que está inconforme.
Diferentes recursos de inconformidad.
¿Por qué realizar un recursoInconformidad ?
Es importante ejercer tus derechos, y poner un recurso de inconformidad es una forma de poder ejercer tus derechos ante las administraciones cuando te veas afectados por sus resoluciones.
Los afectados por una resolución quieren manifestarse en contra ante aquellos actos ilegales y comprobar si estuvieron conforme al derecho, en caso contrario, se tendrá revocar o modificar, y en caso de confirmar la resolución y continué perjudicando al particular se puede acudir a un juicio de nulidad; y la autoridad responsable es el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Este tipo de recurso es la manera más directa que tienen los ciudadanos de defenderse ante las administraciones, además evita gastos innecesarios a las personas a la hora de poder reclamar sus derechos.
Además, muchas veces, las propias autoridades cometen errores en sus resoluciones, y es ejerciendo este tipo de recursos cuando rectifican lo que han hecho mal.
El recurso de inconformidad es un derecho que tienen todos los ciudadanos de un país para impugnar cualquier resolución de las instituciones públicas administrativas que haya sido dictaminado por ellas.
Sirve como instrumento para poder volver a revisar una decisión tomada por las administraciones en contra nuestra o que no es como esperábamos que fuera. Este derecho se recoge en la Lay y la normativa y por eso pueden ejercerlos los particulares ante la adminsitración.
Los requisitos mínimo que se necesitan para hacer el recurso de inconformidad
Al ser un documento personal los datos básicos que debe llevar son:
- Nombre completo
- Datos exactos del domicilio de la persona
- Datos legales: Documento de la persona o seguridad social
- Firmar la petición
- Número de acto que se impugna
- Número y fecha de la resolución que se recurre
- Datos de la notificación recibida
- Porque se impugna: Los hechos que originan la impugnación
Es importante dar este paso, porque evita que tengas que acudir directamente a los tribunales, ahorrando tiempo y dinero, y por supuesto, dejando claro que quieres resolver el conflicto de forma pacífica para llegar a un punto común de las partes.





