¿Necesitas denunciar a una empresa por malos comportamientos o por hacer actividades ilegales?, entonces te ofrecemos un modelo de denuncia general que puedes rellenar y presentar en la autoridad competente.
Al final de este artículo tienes las direcciones de diferentes países para saber dónde presentar la denuncia.
Tienes un documento de denuncia laboral de ejemplo, tanto si somos víctimas en primera persona como trabajadores de esa empresa o si somos testigos directos de que se está cometiendo alguna irregularidad en la empresa.
Como testigos o sufridores de una ilegalidad, debemos presentar la denuncia a la Inspección de Trabajo o la autoridad competente del país.
Siempre que se hace una denuncia basada en hechos reales y que se puede demostrar, ayudas tanto a los trabajadores presentes como futuros y mejoras la sociedad.
Te informamos además de los protocolos normales es presentar la denuncia en cualquier registro oficial del país.
Contenidos de la página
✅ Descargar un modelo de denuncia laboral en PDF o Word gratis:
Te ofrecemos un documento sencillo, rápido de rellenar y puedes descargar en varios formatos, entre ellos Doc, Word o PDF.
La persona que va a realizar la denuncia debe rellenarlo, poner sus datos, la fecha y los hechos que denuncia lo más detallado posible.
Puedes añadir a la denuncia otras pruebas como documentos anexos.
Hay situaciones en los que a veces no se puede demostrar con pruebas, pero aún así la denuncia debes presentarla.
¿Cómo realizar la denuncia ante la entidad laboral?
Acuda primero a las oficinas de la entidad laboral de cada país o región.
- Rellena el documento con los hechos denunciados y los datos personales de la empresa y de la persona que presenta la denuncia.
- Datos completos del denunciante y denunciado
- Detalles de todas las denuncias, tantas como se quieran
- Firmar el documento (personal o digitalmente)
- Acude a un registro oficial para hacer entrega de la denuncia y que la firmen de forma oficial. En cada país existen muchos tipos de registros oficiales que recogen las denuncias.
- Presentar el documento acreditativo que solicitan de la persona que presenta la denuncia.
- Guardar copia de la denuncia registrada en tu domicilio.

Todas las irregularidades laborales que cometa la empresa respeto a la Ley del país: Salarios, horarios, medidas de seguridad, alta de contratos, discriminaciones raciales o por sexo, fraudes de ayudas o subvenciones, falta de sistemas de seguridad, desplazamientos no autorizados y cualquier otro asunto irregular.
La denuncia a una empresa la puede presentar ante la autoridad competente cualquier persona que sea testigo de una irregularidad laboral, No es necesario sea trabajador de una empresa para denunciarla.
Oficialmente depende de la normativa de cada país, suelen tener canales administrativos para que se puedan dar denuncias de forma anónima y así ayudar a los trabajadores. Si crees que te puede causar muchos problemas una denuncia con tu nombre busca el canal alternativo anónimo y preséntala.
Normalmente, aunque la denuncia tenga el nombre de una persona, a la empresa no le llega nunca ese nombre.
Y aunque la empresa acabase descubriendo la identidad del denunciante, tampoco podría despedirle o tomar otra represalia, y si esto ocurre los tribunales suelen darle la razón al trabajador.
¿Puedo acudir a los sindicatos o representante de los trabajadores
Si sigues con dudas a la hora de presentar una denuncia ante las autoridades laborales, puedes acudir a una asociación, sindicato o grupo de empleados, que te ayuden a presentar la denuncia, y que incluso sean ellos lo que la firmen así no tendrás que poner tu nombre en la denuncia.
Modelo de denuncia oficiales según cada país.
Te ofrecemos algunos modelos según el país.




