Ya tienes un contrato modelo para que contrates a una empleada del hogar gratis para que te los descargues ahora mismo.
En nuestra página web puedes descargar sin coste un modelo o ejemplo de contrato o documento ya sea para una empleada de servicio del país o extranjera.
Además encontrarás en nuestra toda la información que necesitas saber para hacer un pacto.
Contenidos de la página
✅ Cómo descargar el contrato de trabajo de empleada del hogar en PDF o Word:
En el formato que te ofrecemos es muy simple usarlos, tienes el oficial del Ministerio de España y una copia en Word para que lo edites a tu manera.
Solo tienes que hacer click en la imagen del ejemplo de contrato que necesites.
Una vez lo tengas rellenado lo puedes imprimir y así te lo llevas impreso para firmarlo directamente.
☝️ Descarga ya el modelo ejemplo de contrato de trabajo indefinido del servicio de hogar familiar gratis.
En las cláusulas adicionales es lo recomendable acudir a profesionales cualificados que te puedan ayudar a redactarlo mejor y que se ajuste a la LEY del país.
Mostramos los contratos modelo de España.
⬇️ Contrato de trabajo empleada hogar Duración Determinada en PDF
Contrato servicio domestico para extranjeros
Si vas a contratar en España a una persona extranjera aquí tienes el documento oficial del Ministerio.
Para empleadas del hogar Internas de trabajo indefinido:
⬇️ Contrato de trabajo empleada hogar INTERNA en PDF
Para empleadas del hogar Externas de trabajo indefinido:
⬇️ Contrato de trabajo empleada hogar EXTERNA en PDF
Estos contratos también los puede convertir en contratos de tiempo parcial, solo tiene que marcar la casilla de tiempo parcial en el contrato en vez e tiempo completo.

🤔 ¿Por qué hay que hacer un contrato a la empleada del hogar?
En España se han sacado leyes para que las empleadas del hogar tengan un contrato de trabajo y que se reconozca su labor de forma institucional.
Por ello desde hace unos años es obligatorio firmar un contrato con cualquier persona que trabaje en un hogar o casa haciendo las siguientes labores:
- ▹ Tareas domésticas
- ▹ Cuidado o atención de los miembros de la familia
- ▹ Otros trabajos tales como guardería, jardinería, conducción de vehículos, cuando formen parte del conjunto de tareas domésticas
Gracias a este contrato las empleadas de hogar tienen acceso a mejores derechos y reclamaciones con las personas que los contratan.
Estos contratos básicamente se dividen en dos tipos: Externa e interna. Si la persona va a vivir en el hogar o no.
Además se puede recoger si va a trabajar a tiempo completo o parcial.
Este tipo de contratos se entienden por indefinidos hasta que la persona que contrató decida que no quiere usar más los servicios de la empleada de hogar, teniéndole que avisar con el preaviso legal.
🤔 ¿Cuándo hay que hacer un contrato a la empleada del hogar en España?
La respuesta en sencilla: Siempre.
Hay que dar de alta toda persona, de forma obligatoria, que recibe un dinero a cambio de realizar cualquier tarea del hogar, sea la que sea, no hay diferencias: cocina, limpieza, jardinería, cuidado de niños, chófer, etc.
Así que no hay excusas para no dar de alta a la empleada o empleado del hogar.
No cuenta en número de horas que trabaja ni si es interina o externa.
Lo único que varia en el número de horas es quién está obligado a dar de alta el contrato.
👉 Quién se encarga de hacer los papeles de alta y baja
Para saber como se hacen los trámites de alta y baja del contrato de la empleada de hogar lo mejor es acudir a la web del Gobierno de España.
- Caso primero: Corresponde siempre al empleador; en caso de que el trabajador preste servicio en varios hogares corresponde a cada uno de los distintos empleadores.
- Caso segundo: Los trabajadores que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador deberán formular directamente su afiliación, altas, bajas y variaciones de datos cuando así lo acuerden con tales empleadores.
- Siempre los papeles firmados por ambos: En todo caso, las solicitudes de alta, baja y variaciones de datos presentadas por los empleados de hogar deberán ir firmadas por sus empleadores.
En España cada vez se está mejorando las condiciones laborales, el SEPE lucha cada día por ello, por ello la obligan a dar de alta en la seguridad social a estas empleadas en un hogar familiar, que tengan una nómina y que se le reconozcan sus derechos.
Buscan mejorar la seguridad de la asistenta, que pueda ejercer sus derechos y que estén recogidas sus obligaciones y retribuciones en un contrato firmado por escrito.
Este contrato tipo que ofrecen las instituciones puede ampliarse con cláusulas adicionales, siempre que sean ventajas por encima de la LEY.
👉 Cómo se hace en otros países
España ha sido uno de los primeros países de lengua española en legislar los contratos de empleadas del hogar, en otros como en México o Argentina,
Aunque existe una Ley para estos trabajadores, no se cumple casi nunca.

Aunque los gobiernos cada vez van dando más pasos para que las empleadas del hogar gocen de todos los derechos laborales como otro trabajador cualquiera.

Porque lo obliga la LEY, dede la primera hora de trabajo, independientemente del número de horas que trabaje.