Te ofrecemos un ejemplo de modelo de autorización de tus gestiones con los bancos gratis para que te los descargues ahora mismo. Solo tienes que completarla con los datos que se solicitan.
Si tienes que realizar alguna gestión o reunión con un banco o entidad bancaria y no puedes acudir, autoriza a otra persona para que acuda en tu nombre y todo se pueda realizar.
Además encontrarás en nuestra página toda la información que necesitas saber para rellenar el documento.
Contenidos de la página
✅ Modelo de Autorización personal o para trámites con un banco en PDF o Word gratis:
Ofrecemos dos modelos muy sencillos, uno en formato Texto o DOC y otra en formato PDF, es tan sencillo como hacer click en el enlace y podrá acceder al modelo o carta base para modificarla..
Pon los datos que sean necesarios para crear la autorización bancaria, luego lo puedes imprimir en la impresa de tu casa, y firmáis el documento entre las dos personas implicadas.
? ? Modelo de autorización personal o para trámites bancarios en WORD
? ? Modelo de autorización personal o para trámites con el banco en PDF
☝️ Cuidado: Conoce a quién le firmas la carta de autorización para trámites con el banco
Antes de firmar este tipo de cartas debes ir a asesorarte a un abogado o a un profesional, dado que autorizar a persona a retirar dinero o poder manejar el mismo puede causarte muchos problemas.
Aunque sea una autorización simple para una gestión nada complicada, le das a la otra persona poderes para que te represente ante terceros, por lo que las acciones que haga pueden afectarte directamente y tener consecuencias no siempre positivas.
Y con los bancos o Cajas de Ahorro más, dado que ahí tienes depositados tus ahorros e ingresos, seguros de vida, hipotecas, préstamos, etc.
- ✓ Autoriza a personas que sean profesionales y que sepan tratar con los bancos
- ✓ Autoriza a familiares que te generen confianza y que te hayan demostrado lealtad
- ✓ No autorices a cualquier persona aunque sea un vecino o la consideres buena persona
- ✓ Escribe en la carta o modelo de autorización para que vas a autorizar a la otra persona, detalla de forma específica lo que vaya a hacer y pon fecha de caducidad a la autorización.
? Tipos de formato, modelo o carta de autorización
Este tipo de cartas para autorizar a otra persona se pueden hacer sobre cualquier cosa o gestión con un banco o entidad hipotecaria, pero normalmente se hacen por estas gestiones.
- ▸ Autorización simple para recoger o retirar fondos de tu cuenta corriente o cartilla de ahorro
- ▸ Autorización simple para entregar documentación que el banco necesite, por ejemplo para renovar pólizas, seguros, hipotecas, etc.
- ▸ Autorización a otra persona para cambiar o modificar datos en las bases de datos del banco, como actualizar direcciones personales para las notificaciones.
- ▸ Autorización para acudir a reuniones en representación de la persona con el director del banco.
- ▸ Autorización para recoger avisos o notas que el banco emita.
- ▸ Autorización para poder reclamar al banco algún cobro o sanción indebida que se te haya cobrado en tu cuenta corriente.
- ▸ Autorización para poder presentar una reclamación ante la entidad jurídica en tu nombre.
Estos suelen ser las autorizaciones más comunes que se firman a otras personas para realizar tramitaciones regulares y ordinarias con los bancos, pero siempre habrá alguna que no este en esta lista y te haga falta firmarla
La utilidad de dar el poder a otra persona para que actúe en nuestro nombre y ayude a hacer gestiones por falta de tiempo o no poder desplazarnos.
Se necesitan los datos completo de la persona que autoriza la que es autorizada, la fecha de la firma de la autorización, fecha de inicio y fecha final de la autorización. Luego poner las gestiones o trámites concretos por lo que se autoriza a esa persona.
Luego se firma por ambas partes.
Crear un documento o carta donde se exprese de forma clara la persona que recibe los poderes, la que lo realiza y las gestiones que puede realizar con ese poder en las entidades bancarias. No olvidar poner fecha de inicio y de fin del poder otorgado.
✅ Plantilla o ejemplo general de una carta o modelo de autorización bancaria:
1.- Datos completos de ambas partes: La persona que autoriza, la persona que es autorizad y la fecha de inicio y de fin del poder que se otorga.
2.- Fecha de la carta
3.- Poner en concreto que gestiones o trámites esta autorizado a hacer.
4.- Poner la entidad bancaria sobre la que se tiene poder.
5.- Firma de ambas partes.




