💍 Contrato matrimonial (capitulaciones matrimoniales)

Para el tema de contratos matrimoniales es complicado acertar con el que se necesita, dependiendo del país y la circunstancias se pueden firmar unos contratos u otros.

Es España en general lo normal es firmar un contrato pre matrimonial, llamado capitulaciones matrimoniales, donde se recoge el régimen económico que regirá el matrimonio y en caso de disolución como se comportarán las partes.

También recogen estos acuerdos los activos y bienes que tiene cada parte y si son privativos o los aporta al matrimonio. Además suelen recoger el uso de la vivienda si es de una de las partes una vez resuelto el matrimonio.

En otros países se realiza un contrato matrimonial previo, que además incluya ciertas cláusulas especiales de comportamiento o trato durante la relación del matrimonio, es mas típico de culturas anglosajonas. Como por ejemplo incluir en sus cláusulas: Asuntos sociales y políticos como las creencias de crianza de los hijos, la religión, y las relaciones que va a tener el matrimonio con la familia política. Otro aspecto que suele poner en estos acuerdos matrimoniales son los temas sobre mascotas en la vivienda del matrimonio. 

✅ Descargar Contrato Matrimonial en PDF o Word:

No existe un modelo único ni un referente oficial para este tipo de contratos, te dejamos una muestra base para que redactes el tuyo y lo lleves al abogado o notario para que lo revise y modifique.

✪ Descarga Modelo Contrato Matrimonial (Capitulaciones matrimoniales) gratis.

👉 Aspectos importantes del acuerdo prematrimonial

Hay que destacar aspectos muy importantes a la hora de firmar este tipo de acuerdo, sobre todo porque si no se cumplen, el contrato puede declararse nulo y no tener efectos, y cuando hay niños y bienes de valor puede suponer un gran problema.

  • ▷ Estos tipos de acuerdos deben celebrarse por escrito y delante de un notario o abogado. Ambas partes deben firmarlo y la persona testigo. De esta forma siempre habrá constancia de que el cuerdo fue realizado ante testigos y conscientes de lo que se firmaba.
  • ▷ Debe ser un contrato que ambas partes firman voluntariamente. Si una de las partes firma obligado el contrato podrá alegarlo después y si se estima su petición se anulará el acuerdo, aunque haya testigos. Si la otra parte presenta pruebas de coacción por parte de la familia o de los interesados pueden ser tomadas en cuenta ante un posible juicio.
  • ▷ El contrato pre matrimonial debe recoger de forma detalla los bienes, los usos sociales y cualquier otro detalle que se quiera reflejar, no se puede dejar nada a la interpretación. En el caso de los bienes privativos de cada una de las partes, deben especificarse con detalle.

Es importante sobre todo firmar el contrato de forma clara y concisa y con mucho tiempo antes de la celebración del matrimonio y con testigos.

👉 El Contrato durante el matrimonio (Contrato Postnupcial)

Si no se firmo ningún tipo de acuerdo o contrato antes de la celebración del matrimonio, no impide que se pueda firmar durante el matrimonio, cuando ya están casados ambos cónyuges o incluso una vez separados antes de acordar un divorcio. Debes tener en cuenta que amabas partes son libres de firmar cualquier tipo de contrato siempre que no contravenga la leyes.

En estos casos se puede especificar lo mismo que un contrato prematrimonial e igual que decíamos antes, debe ser firmado por ambas partes sin coacciones.

🤔 ¿Es bueno firmar un contrato prematrimonial?

Aquí cada jurista tiene su opinión, puedes consultarlo con diferentes abogados de diferentes bufetes, para que te den una opinión general sobre los beneficios o perjuicios de firmarlo.

Por regal general suelen ser beneficiosos para ambas partes, porque regula la situación que se crea durante el matrimonio y la que se puede generar si este se acaba.

Es verdad que existe una corriente en algunos países a no firmarlo, a que sea un contrato que una de las partes quiere imponer por tener mayor patrimonio o dinero, pero se debe erradicar este pensamiento y pensar que al final es una manera más sencilla de regular una relación entre personas, y si una parte se encuentra más perjudicada económicamente se puede reflejar en el contrato compensaciones económicas para el presente y futuro de la persona.

De todas formas la mejor manera de asesorarte es acudir a un profesional de confianza, exponer la situación y que evalúe en cada caso en particular las ventajas y desventajas de firmar un pacto de matrimonio.

✅ Modelo y plantilla general de contrato prematrimonial

Ya hemos explicado que estos tipos de contratos varían mucho según el tipo de país donde se celebren.

Por ejemplo en España se suelen hacer para declarar los bienes de cada parte, cuales son los que aporta al matrimonio y qué ocurrirán con ellos y con los futuros hijos en caso de separación.

Puedes ver los ejemplos de contratos para descargar en Word y PDF que ponemos arriba para hacerte una idea.

Sin embargo en Estados Unidos se entienden estos contratos de una forma más amplia, y de ahi que en otros países tomen como referencia este tipo de contratos para hacerlos con sus matrimonios.

En este país se dejó ya de plantear la validez de estos contratos, ya se asumen como válidos por los tribunales, y a veces lo que se pone en cuestión es alguna de sus cláusulas, que siempre se pueden recurrir en los tribunales por considerarse abusivas o que han cambiado de forma radical las circunstancias de uno de los contrayentes.

🤔 ¿Es el pacto pre matrimonial un contrato de obligado cumplimiento?

Ambas partes si firmaron de forma voluntaria y sin coacción el acuerdo este debe ser de obligado cumplimiento y no se puede modificar a posteriori.

Aunque algunos tribunales permiten abordar algún cambio en sus cláusulas si alguna de las partes ha sufrido algún cambio desproporcionado durante la relación del matrimonio dejándolo en una situación muy diferente de la que tenía a la hora de firmar el acuerdo.

El propio tribunal supremo de España reconoce ““no existe prohibición legal frente a los denominados pactos prematrimoniales, debiendo ponerse el acento en los límites a los mismos, que están en la protección de la igualdad de los cónyuges y en el interés de los menores, si los hubiere, pues, no en vano, el artículo 90.2 del Código Civil establece como requisito para los convenios reguladores, aplicable por analogía en ese caso, para su aprobación, que no sean dañosos para los menores o gravemente perjudiciales para uno de los cónyuges”

Con esto deja la puerta abierta a recursos sobre pactos que si puedan considerarse dañosos para una de las partes aunque se hayan firmado rpeviamente y con consentimiento.

Tipo Contrato
Fecha creación
Modalidad
Contrato Pre Matrimonial
Valoración
41star1star1star1stargray
Tipo Contrato
Modelo Contrato Pre Matrimonial Gratis
Precio Descarga
0
Disponibilidad
Available in Stock