✍ Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial

Aquí tienes la posibilidad de descargar dos modelos de contrato de trabajo a tiempo parcial en el que solo tendrás que rellenar y firmar para formalizar cualquier contrato a tiempo parcial. Es muy sencillo, solo debes poner que es a tiempo parcial:

  • La que ofrece el Ministerio de Trabajo de España. Este contrato tomamos como base el indefinido, te basta con marcar la casilla de tiempo parcial, en el apartado 3, y especificar las horas de trabajo.
  • Una versión nuestra con comentarios y entrando en más detalles.

👏 Es muy fácil, solo debes hacer clic en uno de los enlaces y descargar gratis tu modelo de contrato de trabajo a tiempo parcial.

  • 1.- El oficial del Ministerio de Trabajo de España en PDF
  • 2.- Uno ampliado para que conozcas mejor cada apartado del contrato en Word.

🔽 Descarga tu contrato de trabajo a tiempo Parcial en PDF o Word Gratis

En PDF el oficial, en Word. Son dos contratos diferentes, en uno puedes ver las cláusulas oficiales y en el otro un documento básico para que empieces a trabajar en tu acuerdo.

🤔 ¿Qué es un Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial?

Cuando nos referimos a un contrato de trabajo a tiempo parcial nos estamos refiriendo a un contrato que no alcanza las horas suficientes de trabajo diario, semanal, mensual o anual para ser un trabajo a tiempo completo.

Esto no quiere decir necesariamente que tenga que ser una jornada laboral de 40 horas, ya que la jornada completa se calcula tomando como referencia a un trabajador de la misma empresa que realice unas funciones similares a tiempo completo.

En su defecto se tomará como referencia la jornada a tiempo completo especificada en el convenio colectivo de aplicación o el máximo de la jornada completa legal.

Es muy importante que tengas en cuenta que debe especificarse por escrito, en un modelo de contrato de trabajo oficial, el número de horas diarias, semanales, mensuales o anuales así como su distribución en la jornada laboral.

Si no se especifica en alguna parte del contrato, este se considerará a jornada completa salvo que se acredite que el servicio tiene carácter parcial.

👉 ¿Qué Duración Tiene un Contrato de Trabajo de Jornada Parcial?

Los contratos a tiempo parcial pueden realizarse de una duración determinada o por tiempo indefinido, lo que sería un contrato fijo, en los casos en lo que esté permitido legalmente llevar a cabo este tipo de contratos a tiempo parcial, excepto en los contratos de formación o de prácticas.

Debe tenerse en cuenta que se considera contrato indefinido a tiempo parcial siempre que el trabajador realice unos trabajos periódicos y definidos dentro de la actividad normal de la empresa.

Cuando el contrato de trabajo se realice por un tiempo determinado o temporal, el trabajador tendrá derecho a percibir una indemnización correspondiente a 8 días de salario por año trabajado siempre y cuando el contrato se haya formalizado a partir del 4 de Marzo del 2001 salvo para contratos de interino o en prácticas.

🤔 ¿Cómo Crear un Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial?:

Al principio de esta página tienes dos modelos de contratos por horas o a tiempo parcial. Solo tienes que descargarlos y modificar las partes correspondientes a tus datos y debe estar firmado por ambas partes, empleado y empleador, para quedar formalizado.

Lo más importante de este contrato y que debes tener muy en cuenta, es que se deben recoger en el contrato el número de horas que se van a trabajar así como su distribución dentro de la jornada laboral.

Puedes modificar todos los datos que quieras, añadir cláusulas, establecer el precio de las horas complementarias o extraordinarias siempre que sean cláusulas legales y no abusivas, ya que el contrato puede quedar invalidado.

Ya te hemos explicado anteriormente que el contrato a tiempo parcial puede ser indefinido o de duración determinada, por lo que solo te queda definir que tipo de contrato quieres y especificarlo.

✅ Modelo Básico de un Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial

a) Datos de ambas partes: Empresa y representante, también los del trabajador. Debe incluir centro de trabajo, categoría profesional y número de afiliación a la seguridad social.

b) Que ambas partes se reconozcan habilitados para realizar el siguiente contrato.

c) Especificar que es a tiempo parcial y el tipo de contrato será: Indefinido, duración determinada o de prácticas.

d) Recoger las mejoras o beneficios al trabajador por encima de las que marca la normativa.

e) El contrato debe especificar el salario bruto que va a recibir. Especificar bien las partidas del mismo, lo que es el salario base, los complementos por su categoría o centro de trabajo y otros pluses especiales.

f) Cómo se van a disfrutar los periodos de vacaciones y días libres.

g) Recoger los temas personales que afectan a la relación laboral: Protección de datos, revisiones médicas y los tribunales donde se verán los posibles litigios entre partes.

✌ Ventajas de un Contrato a Tiempo Parcial

Un contrato a tiempo parcial puede ser la solución perfecta para personas que no quieren dedicarle todo su tiempo al trabajo o quieren reservar algo de tiempo para emprender nuevos negocios o conciliar mejor la vida familiar.

En ocasiones hay personas o estudiantes que quieren realizar una segunda actividad o seguir formándose para tener la posibilidad de optar a mejores puestos de trabajo, por lo que ven en el contrato de trabajo a tiempo parcial la solución perfecta.

El empleado y el empleador pueden distribuir el horario de la jornada laboral de la manera que estimen oportuna siempre y cuando sea de mutuo acuerdo.

De esta manera los beneficios pueden ser tanto para el empresario como para el trabajador, ya que el empresario puede disponer de un trabajador solo las horas que lo necesita, mientras que el empleado puede disponer de más tiempo para dedicarlo a ocio o formación.

Lo aspectos más destacado por personas con contrato a tiempo parcial son:

  • Flexibilidad horaria.
  • Disminución del estrés.
  • Conseguir experiencia.
contrato-de-trabajo-a-tiempo-parcial

⏰ Distribución de la Jornada a Tiempo Parcial

Hay que tener en cuenta que la distribución horaria de un contrato de trabajo por horas o a tiempo parcial debe ser siempre de mutuo acuerdo entre el empresario y el trabajador.

En cualquier caso la empresa y el trabajador pueden acordar que la jornada se realice de forma continua o de forma partida.

En el caso de las personas que trabajen con un contrato parcial y su jornada laboral diaria sea inferior que la de los trabajadores a tiempo completo y se haya pactado una jornada partida, solamente se podrá hacer una interrupción al día salvo que el convenio colectivo se especifique de otra manera.

Con los cambios de normativa que se están haciendo últimamente, lo mejor es acudir a un profesional para que te aconseje.

Tipo Contrato
Fecha creación
Modalidad
Contrato de trabajo a tiempo parcial gratis descarga pdf word
Valoración
41star1star1star1stargray
Tipo Contrato
Modelo de Contrato de trabajo a tiempo parcial gratis
Precio Descarga
0
Disponibilidad
Available in Stock