¿Quieres descargarte un contrato de Promesa sin que te cueste dinero?
Pues te lo hacemos muy fácil, solo tienes que ir al modelo de contrato que te ofrecemos, hacer clic y se te descarga gratis en tu computadora o celular.
Luego ya retocas, añades o cambias las cláusulas del contrato según te interese.
El documento o boleto que te mostramos es una base, te viene bien para que vayas creando el tuyo propio, cuando lo tengas completado y finalizado debes debes ir a un despacho profesional par que lo revise y te ayude a terminarlo.
Contenidos de la página
✅ Descargar Ejemplo de Contrato de Promesa en PDF o Word:
Estos contratos son un ejemplo, los tienes en dos formatos para que puedas elegir cuál te viene mejor.
La promesa puede ser legislada en cada país de forma diferente, porque es uno de los derechos más antiguos de la humanidad y muy usado.
Toma como referencia el tipo de contrato que te damos gratis, es un modelo que te permite tener un conocimiento de este tipo de contratos, pero luego acude a un despacho de abogados para que te ayude a finalizarlo.
📝 Modelo de Contrato de Promesa gratis
Descarga el contrato en el formato que prefieras.
Si necesitas algún contrato en especial, nos puedes mandar un email y nos pondremos en contacto contigo.
👉 ¿Cómo hacer la Promesa?
Este tipo de contratos son muy recomendables, en algunos países como España se les llama contratos de arras.
Se define como una promesa unilateral entre dos partes, y es muy bueno recogerlo por escrito para que ambas partes tengan seguridad jurídica sobre el bien, ya sea un piso, casa, vehículo, moto cualquier otra cosa.
Esta promesa garantiza una futura compraventa, dado que el comprador adelanta un dinero para comprometerse a la compra y el vendedor acepta este dinero comprometiéndose a no vender el bien a otra persona.
Algunas veces incluso se mete una tercera persona como fiador de la futura compraventa y que de más garantía al acuerdo.
La promesa se puede hacer de casi todo: terreno, vivienda, pago deuda, sobre una futura sociedad, una donación, una franquicia, traspaso de negocio, etc.
👉 Cómo hacer un Contrato de Promesa
- Encontrar otra persona que quiera vender el bien y admita el acuerdo de promesa. A veces no es fácil encontrar dos personas que estén dispuestas a hacerlo, el vendedor tiene prisa y quiere vender ya.
- Descarga un documento ejemplo sobre el que trabajar
Aprovecha el modelos gratis que te mostramos para comenzar a trabajar en el contrato que necesitas y así ahorras tiempo y dinero. - Redactar cláusulas del Contrato de promesa
Tomando como referencia el documento base gratuito que ofrecemos en esta página web, ve añadiendo las cláusulas que creas conveniente. No olvides siempre añadir cláusulas de seguridad para el control de que el bien este en correcto estado cuando se realice la compraventa. - Acude a un Profesional o Notario
Antes de firmar el acuerdo de intercambio, es importante dejarte asesorar por un profesional, te terminará de redactar el documento y dar los mejores consejos para evitar problemas en el futuro. - Firmar el contrato por ambas partes dos copias y si puedes lleva testigos
Ambas partes deben firmar el contrato, y si hay un testigo también, como por ejemplo un Notario, Abogado o amigos. Los testigos le dan seguridad a la firma de la promesa.
Firmar todas las hojas del contrato en las dos copias, cada una de las partes se llevará un contrato original firmado para guardarlo.
🌎 La Promesa según cada país
Se reconoce este tipo de contrato en los distintos países, viene recogido en su derecho civil, aquí tienes algunos ejemplos. Pero en todos es lo mismo, una promesa de comprar un bien y entregar un dinero por adelantado para que el vendedor no lo venda durante el tiempo que dura la promesa.
En todos los países lo que recoge es la intención de amabas partes para hacer la compraventa.
- México: Libro cuarto, 2ª parte: Art. 2243.- Puede asumirse contractualmente la obligación de celebrar un contrato futuro. Art. 2244.- La promesa de contratar o sea el contrato preliminar de otro, puede ser unilateral o bilateral.
- Argentina: Art. 995.-Promesa de celebrar un contrato. Las partes pueden pactar la obligación de celebrar un contrato futuro. El futuro contrato no puede ser de aquellos para los cuales se exige una forma bajo sanción de nulidad. Es aplicable el régimen de las obligaciones de hacer.
- Chile: Art. 1554 .- La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que concurran las circunstancias siguientes: 1ª. Que la promesa conste por escrito; 2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces; 3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del contrato; 4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.
- Colombia: Art. 1611.- Igual el texto que el Chile.
Es un acuerdo entre dos partes donde se prometen unilateralmente a realizar en un futuro una compraventa de bienes.
Normalmente el futuro comprador le da al futuro vendedor una cantidad por adelantado a cambio de mantener la promesa de no vender a otra persona el tiempo que estipule el contrato.
Es una acto jurídico donde cada parte declara su voluntad de someterse a las obligaciones y derechos se que recojan el contrato que firma.
Normalmente en todos los países se recogen estos requisitos:
1.- Que sea hecha por escrito
2.- Que sea sobre un bien legal
3.- Que se fije una fecha de inicio y finalización de la promesa.
4.- Que se especifique el bien que se quiere vender
Un acto en que la parte se promete a otra unos derechos y obligaciones con la otra. A esta la promesa le son aplicables las reglas generales de las obligaciones y contratos del Código Civil.




