🛠 Contrato de Prestación de Servicios

¿Eres autónomo y necesitas hacer un contrato de prestación de servicios profesionales

En nuestra página web puedes descargar gratis un modelo o tipo de contrato para que puedas formalizar la relación con tus clientes. Además encontrarás toda la información que necesitas saber para hacer un contrato de servicio.

✅ Descargar Contrato de Prestación de Servicios Profesionales en PDF o Word:

Los contratos que te mostramos puedes usarlo como base para elaborar un contrato propio modificando las cláusulas que desees, siempre que se encuentren dentro del marco legislativo vigente

✪ Descarga Modelo de Contrato Mercantil de Prestación de Servicios gratis.

🤔 ¿Qué es un Contrato de Prestación de Servicios y cómo funciona?​

El contrato de prestación de servicios es un contrato bilateral, ya que genera obligaciones para ambas partes, el prestador y el cliente, oneroso por el pago del precio del servicio, y consensual, porque se perfecciona por el consentimiento de las partes.

Se trata de un contrato de arrendamiento de servicios de carácter mercantil, por el cuál una de las partes se compromete a prestar un servicio a la otra a cambio de una cantidad económica que debe estar estipulada en el contrato.

El objetivo de este tipo de contrato es que un profesional realice unos servicios para ti o para tu empresa a cambio de una contraprestación económica. Este tipo de servicios sueles ser manuales o intelectuales prestados por profesionales tales como médicos, abogados, constructores, artistas, etc.

👉 Características del Contrato de Prestación de Servicios​

En la prestación de servicios, el prestador no le garantiza al cliente un resultado final esperado, sino que se compromete a realizar una actividad con la suficiente diligencia, conforme a lo establecido en el contrato y en las normas del sector o actividad que desarrolla este. Además un contrato de servicios debe tener las siguientes características:

  • El contrato sirve como guía para regular la actividad pactada entre las dos partes cuyo objetivo es prestar un servicio con profesionalidad pero sin compromiso de un resultado final esperado.
  • Al contrario que en el contrato de compraventa, el servicio contratado es de un bien no tangible.
  • Ambas partes tienen derechos y obligaciones que acuerdan alcanzar con responsabilidad y diligencia.
  • Los servicios prestados deben conllevar una retribución económica.

👉 Diferencias del Contrato de Prestación de Servicios y el Contrato Laboral​

En primer lugar debes saber que el contrato de servicios no se rige por la legislación laboral, sino que se encuentra regulado por el Código Civil en sus artículos 1252 a 1314, por lo que se trata de un contrato mercantil donde dos partes acuerdan la prestación de un servicio a cambio de una prestación económica.

En los contratos de arrendamiento de servicios se acuerda la prestación de un servicio como un profesional independiente y autónomo, por lo que el prestador tiene total libertad a la hora de elegir como desarrollar el trabajo (el horario, los medios que utiliza, los plazos de entrega), digamos que el profesional decide como va a ejecutar el trabajo y él mismo se marca las pautas a seguir, siempre que cumpla con lo pactado en el contrato.

En un contrato laboral es la empresa la que decide por el trabajador cómo quiere que se ejecute ese trabajo. La empresa marca el horario, los medios a utilizar, la distribución de la jornada, el salario, ect. Los trabajadores no tienen apenas libertad de elección y tienen que seguir las órdenes de un jefe.

Otra de las diferencias fundamentales de estos contratos es a quien corresponde Afiliación a la Seguridad Social. En el caso de los contratos laborales son las empresas las responsables y encargadas de dar de alta en la Seguridad Social a sus trabajadores y pagar la parte que les corresponde, mientras que los profesionales independientes tienen que pagar su propia afiliación a la Seguridad Social.

  • El contrato sirve como guía para regular la actividad pactada entre las dos partes cuyo objetivo es prestar un servicio con profesionalidad pero sin compromiso de un resultado final esperado.
  • Al contrario que en el contrato de compraventa, el servicio contratado es de un bien no tangible.
  • Ambas partes tienen derechos y obligaciones que acuerdan alcanzar con responsabilidad y diligencia.
  • Los servicios prestados deben conllevar una retribución económica.

✅ Modelo y plantilla General de Contrato de Arrendamiento de Servicios :​

1.- Datos completos de ambas partes: La del prestador y la del Cliente. Si es una empresa, poner los datos del registro de la empresa y el representante.

2.- Fecha de firma del contrato y fecha de pagos si se deciden fraccionar en varios plazos. Especificar que un incumplimiento del pago puede llevar a invalidar el contrato.

3.- Objeto del contrato. Descripción del servicio, cuál es, en que consiste, cuál es el propósito final.

4.- Duración del servicio. Hay que indicar la fecha de inicio y de finalización del servicio. En el caso de que sea un servicio de duración indefinida, habrá que especificar las posibles causas y plazos que conllevarán a la extinción del contrato.

5.- Honorarios. Se deben especificar los honorarios a recibir por los servicios prestados, así como los plazos y las condiciones de los pagos y la inclusión o no de impuestos.

6.- Incumplimiento. Debe recogerse en el contrato las consecuencias de incumplir las alguna o todas las cláusulas del mismo.

7.- Especificar los datos de ambas partes para las comunicaciones: Email, teléfono, dirección.

8.- Firma y datos de los participantes en el contrato.

✌ Ventajas de Hacer un Contrato de Prestación de Servicios​

En muchas ocasiones los profesionales autónomos que prestan sus servicios de forma independiente llegan a acuerdos verbales para la prestación de sus servicios. Es muy importante que se realice un contrato donde se recojan todos los compromisos adquiridos, para que en caso de incumplimiento de alguna de las partes se pudiera aclarar en los tribunales si hiciera falta, ya que demostrar este incumplimiento sería complicado sin un contrato de por medio.

Otra de las ventajas de realizar un contrato de arrendamiento de servicios es la confianza y comodidad que implica. Los clientes se sentirán mucho más cómodos y confiados si conocen de antemano y por escrito los detalles del trabajo o servicio que se va a prestar, los plazos de entrega y la cuantía económica y plazos de pago. Además se pueden añadir cláusulas para adaptar el contrato con la actividad específica que se va a desempeñar.

Este tipo de contratos es beneficioso para ambas partes, cliente y prestador. El cliente puede contratar a una persona para realizar una tarea específica sin tener que incluirlo en la plantilla de la empresa. De esta manera, las empresas pueden encargar trabajos especializados a profesionales independientes, que pueden ofrecer un mejor servicio en trabajos puntuales.

Los autónomos por su parte tienen la libertad de elegir sus horarios, sus clientes, sus honorarios, su forma de trabajar, etc. Se convierte en el dueño de su tiempo y no dependen de un solo cliente que les garantice sus ingresos.