🤝 Contrato de Permuta

¿Quieres hacer tu propio contrato de Permuta sin que te cueste dinero?

Pues te lo dejamos gratis, en esta página tienes un modelo para que te lo puedas descargar.

Gracias a nuestro trabajo te ahorramos un tiempo de trabajo redactando para tí la base del Contrato de Permuta, lo podrás usar como mejor te convenga.

El documento o boleto que te mostramos es una base, te viene bien para que vayas creando el tuyo propio, y una vez lo tengas ya redactado debes acudir a un profesional par que lo revise y te ayude a terminarlo.

🤔 ¿Qué es un contrato de Permuta?


Es un acuerdo entre dos partes donde se intercambian un bien por otro: Puede ser una vivienda, un vehículo o cualquier bien que quieran intercambiar.

Una parte le da su bien y recibe otro, ambas partes se intercambian la propiedad de las cosas normalmente sin pagar nada en dinero por ninguna de las partes.

🤔 ¿Tipos de Contrato de Permuta?


Son de dos tipos: Bien Mueble o Bien Inmueble. Dos ejemplos diferentes: Propiedades tipo viviendas o vehículos, por ejemplo.

Permuta futura, cuando se ofrece un intercambio por un bien futuro, por ejemplo entrega de un solar a cambio de una futura vivienda.

🤔 ¿Características de un Contrato de Permuta?


Es un acuerdo entre dos partes, es recíproco, amabas partes tienen que de entregar una cosa y recibir una cosa.

Es un tipo de contrato oneroso, amabas partes tienen ventajas y obligaciones.

Se trasladad la propiedad a la otra parte.

👍 Ventajas de un contrato de permuta


Se intercambian bienes sin necesidad de abonar dinero, lo que permite cambiar una cosa por otra sin necesidad de tener que pagar con plata.

Puedes deshacerte de un bien que no necesitabas y adquirir otro que si vayas a usar.

En cuanto a temas fiscales no existen ventajas sobre la permuta, ambas partes deberán pagar los impuestos o tasas sobre el bien adquirido, que la normativa de cada país dictamine como si fuera una compraventa.

✅ Descargar Ejemplo de Contrato de Permuta en PDF o Word:​

Estos contratos son un ejemplo, los tienes en dos formatos para que puedas elegir cuál te viene mejor.

La permuta puede ser legislada en cada país de forma diferente, porque es uno de los derechos más antiguos de la humanidad, dado que fue uno de los primeros conceptos que se introdujeron en la sociedad, cuando dos personas no tenían dinero intercambiaban bienes.

Toma como base el tipo de contrato que te ofrecemos, es un modelo que te permite tener un conocimiento de este formato de contratos, pero luego acude a un despacho de abogados para que te ayude a finalizarlo.

Puede existir una permuta con bienes futuros, por ejemplo cuando una persona intercambia un solar o terreno a cambio de recibir una futura vivienda que se construya en el lugar.

Igual puede ocurrir con permutar por ejemplo un animal a cambio de recibir futuras crías.

📝 Modelo de Contrato de Permuta gratis

Descarga tu tipo de contrato que te sirve tanto para vehículos, como para intercambiar una finca rústica o un bine inmobiliario.

Este modelo de boleto te permite intercambiar cualquier tipo de bien, solo tienes que detallarlo bien en el contrato.

👉 Cómo hacer la permuta de Vehículos

En el caso de vehículos usados debes recoger en el contrato, en un anexo todos los documentos oficiales de cada vehículo, si es un carro, moto, caravana, etc.

Incluir una fotocopia de todos los impuestos y tasas al día de la firma del contrato.

Recomendamos también que se incorpore como añadido al contrato una revisión técnica del vehículo realizada por un taller independiente, así como una valoración económica de algún perito.

Es importante que estos documentos estén al día a la firma del contrato para que luego no haya sorpresas y una de las partes tenga que pagar algún impuesto, tasa o multa pendiente sobre el vehículo usado.

En el contrato se deben recoger de todas formas la problemática de los vicios ocultos y la obligación de ambas partes de hacer frente a estos vicios ocultos pasados unas semanas o meses.

No importa de que país seas: México, Perú, Argentina, Guatemala, Bolivia, Chile, etc. En todos siempre hay una ley sobre los carros y vehículos, y debes controlar que estén al día en el pago de tasas y licencias administrativas.

👉 Cómo hacer una plantilla de Contrato de Permuta

  1. Encontrar otra persona que quiera intercambiar el bien. A veces no es fácil encontrar dos personas que estén dispuestas a hacer el intercambio. No tienen que ser dos cosas iguales.
  2. Descarga un documento ejemplo sobre el que trabajar
    Toma uno de los modelos gratis que te ofrecemos para comenzar a trabajar en el contrato que necesitas y así ahorras tiempo y dinero.
  3. Acordar el precio de cada cosa
    Ambas partes deben reflejar en el contrato que aportan un bien de igual precio, para que la permuta sea considerada justa.
  4. Redactar cláusulas del Contrato de permuta
    Tomando como referencia el documento base gratuito que ofrecemos en esta página web, ve añadiendo las cláusulas que creas conveniente. No olvides siempre añadir cláusulas de seguridad para el control de los bienes que se intercambian.
  5. Acude a un Profesional o Notario
    Antes de firmar el acuerdo de intercambio, es importante dejarte asesorar por un profesional, te terminará de redactar el documento y dar los mejores consejos para evitar problemas en el futuro.
  6. Firmar el contrato por ambas partes dos copias y si puedes lleva testigos
    Ambas partes deben firmar el contrato, y si hay un testigo también, como por ejemplo un Notario, Abogado o amigos. Los testigos le dan seguridad a la firma del intercambio de bienes.
    Firmar todas las hojas del contrato en las dos copias, cada una de las partes se llevará un contrato original firmado para guardarlo.

⏳ La Historia de los Contratos de permuta: Definición y Concepto

Podemos decir que la permuta fue el primer pacto entre personas para intercambiar bienes o cosas. Antes del nacimiento del dinero y la moneda, los humanos ya usaban la permuta para hacer negocios.

Este trueque se puede entender como el nacimiento de la economía de bienes y el comercio, que luego fue perfeccionándose con la llegada de las monedas y el papel bancario.

Al aparecer el dinero la permuta se va convirtiendo cada vez más en un acuerdo residual, pero todavía se concibe este tipo de contrato o acuerdo en la actualidad.

Se utiliza mucho en el sector inmobiliario, para intercambiar fincas o solares, y también en el intercambio de vehículos, carros o maquinaria, dado que muchas veces es una buena manera de intercambias cosas sin ningún coste añadido.

La permuta se refleja en un contrato para que ambas partes tengan garantías del intercambio de la propiedad y puedan defender los derechos de sus nuevos bienes adquiridos frente a terceros.

Tipo Contrato
Fecha creación
Modalidad
Contrato de Permuta
Valoración
51star1star1star1star1star
Tipo Contrato
Modelo de Contrato de Permuta gratis
Precio Descarga
0
Disponibilidad
Available in Stock