¿Quieres hacer un contrato de donación para regalar dinero, una vivienda, un coche o cualquier bien mueble o inmueble? En nuestra página puedes descargar un contrato de donación ejemplo en formato PDF y Word.
Es muy fácil, solo tienes que hacer clic en el botón y descargar el modelo que prefieras. En el contrato encontrarás todas las cláusulas básicas que debe tener un contrato de donaciones, solo debes añadir las que quieras. ¡Además es totalmente gratuito!
Contenidos de la página
✅ Descargar Contrato de Donación Ejemplo en PDF o Word:
Ponemos a ti disposición un modelo de contrato de donación básico que te puede valer como guía para elaborar tu propio contrato de donaciones, pero si tienes alguna duda deja un comentario al final de la página e intentaremos ayudarte. De cualquier modo, si vas a donar un bien inmueble o algún objeto de gran valor como obras de arte o dinero, te aconsejamos que acudas a un profesional para que te asesore.
Es muy fácil, solo tienes que hacer clic en el botón y descargar el modelo que prefieras. En el contrato encontrarás todas las cláusulas básicas que debe tener un contrato de donaciones, solo debes añadir las que quieras. ¡Además es totalmente gratuito!
✪ Descarga Modelo de Contrato de Donación Formato Pdf y Word Gratis.
🤔 ¿Qué es un Contrato de Donación entre Vivos?
El contrato de donación entre vivos es una modalidad de contrato mediante el cual una persona (el donante) transfiere la propiedad de un bien, ya sea mueble o inmueble a otra persona (el donatario) que recibe el bien de manera gratuita.
Para que la donación sea efectiva el donatario debe aceptar la donación, ya que según el Código Civil español ninguna persona puede enriquecerse en contra de su voluntad. Otra condición indispensable para que se produzca una donación es que haya una disminución del patrimonio del donante y un aumento del patrimonio del donatario. De lo contrario se podría incurrir en una simulación de contrato.
Además cuando el objeto de donación sea un bien inmueble, es necesario que se entregue la escritura pública y que se registre en el registro de la propiedad.
👉 Características del Contrato de Donación
Los contratos de donaciones tienen unas características especiales que pasamos a detallarte a continuación:
- La donación debe ser totalmente gratuita, ya que el donatario no tiene la obligación de dar ninguna prestación económica a cambio del bien donado.
- El donatario debe aceptar la donación para que esta tenga efecto. La aceptación es una condición indispensable, ya que ninguna persona puede enriquecerse en contra de su voluntad, por lo que si el donatario no acepta la donación, esta quedará invalidada.
- El donante no puede deshacerse de todo su patrimonio. Este debe conservar una mínima parte que le asegure vivir de manera cómoda, de lo contrario la donación sería nula.
- De ninguna manera podrá realizarse una donación sobre bienes futuros, ya que el donante debe ser el propietario del bien que pretende donar en el momento presente de la donación.
- Según el Código Civil solo podrán realizarse donaciones de objetos con los que esté permitido comerciar, es decir, que puedan transferirse la propiedad de los mismos a un tercero, por ejemplo un inmueble, una obra de arte, dinero, un vehículo…
👉 Tipos de Donación
Según el tipo de donación que se vaya a ejecutar se debe actuar de una manera o de otra. Los tipos de donación que podemos encontrar son:
- Donación mortis causa. Según el artículo 620 del Código Civil, las donaciones que vayan a tener efecto tras la muerte de la persona donante, entran dentro del marco legislativo de disposiciones de última voluntad que se regula según la normativa de sucesiones testamentarias.
- Donación onerosa. Según el artículo 619 del Código Civil, una donación onerosa implica que el donatario deberá hacerse cargo de una carga o gravamen derivado de la donación y cuya cuantía será menor que el valor del bien donado.
- Donación remuneratoria. Este es un tipo especial de donación en la que una persona dona una cosa o bien como recompensa de un servicio prestado. Por ejemplo cuando una persona se encuentra enferma y otra se hace cargo de sus cuidados o lo ayuda en sus labores. Para que sea legal, el valor del objeto donado debe superar al valor del servicio prestado.
- Donación con reserva de la facultad de disponer por el donante. El donante podrá reservarse la facultad de disponer de la totalidad o parte del bien donado, pero si este muriera sin haber hecho uso de ese derecho, todos los bienes o la parte que se hubieran reservado de ellos pasarán a ser propiedad del donatario.
- Donación con cláusula de reversión. El Código Civl determina que podrá establecerse una reversión de la donación, pero únicamente a favor del donante y no de un tercero. Si esta reversión se hiciera a favor de un tercero, la reversión sería nula, pero no producirá anulación de la donación.
- Donación de nuda propiedad y usufructo. Según el artículo 640 del Código Civil, podrá realizarse una donación a favor de una persona y el usufructo a favor de otra. Por lo tanto la propiedad del bien sería del donatario y el derecho de uso del usufructuario.
- Donaciones prenupciales, antenupciales o por causa de matrimonio. Son aquellas donaciones hechas por los futuros cónyuges o por terceros en vista del matrimonio futuro. Pueden entrar dentro de este tipo de donaciones los regalos que se hacen a las parejas que van a casarse.
🤔 ¿Puede revocarse un Contrato de Donación?
La respuesta es sí. El código Civil regula los diversos motivos por los que una persona puede optar por revocar una donación, siendo posible aplicarla en los siguientes supuestos:
- El donatario cometiese algún delito en contra de la persona, la honra o los bienes del donante, de su cónyuge o de los ascendientes o descendientes del mismo.
- Si el donatario se negara a prestar alimentos al donante si éste último los necesitara.
- Cuando el donatario no cumpliese con las obligaciones fiscales o gravámenes derivados de la donación.
- Si la donación se hace unida a una condición, por ejemplo si se hace una donación con la condición de un matrimonio y este no llegara a producirse.
✅ Aspectos fundamentales del Contrato de Donación
Para que la donación sea efectiva y no pueda declarase nula deben reunirse las siguientes condiciones:
- Inscripción en el registro público. En el caso de que el bien donado sea un inmueble, este deberá quedar inscrito en el registro de la propiedad.
- Pagar el impuesto de donaciones a la Hacienda Pública. Al ser un acto gratuito en el que el donatario aumenta su patrimonio al aceptar la donación, deberá hacerse cargo de los impuestos correspondientes por el aumento del patrimonio.
- Bonificaciones del impuesto. Hay que tener en cuenta que en el caso de donaciones entre familiares directos, ya sea el cónyuge o ascendientes o descendientes, existen bonificaciones, por lo que el importe a pagar por razón de impuestos puede verse reducido considerablemente.
✅ Modelo y Plantilla General de Contrato de Donación:
8.- Firma y datos de los participantes en el contrato.
1.- Especificar bien los datos del bien o los bienes que se quieren donar y que está libre de cargas y al corriente de pagos en impuestos y tasas.
2.- Fecha de firma del contrato. En este tipo de contrato no existe ningún pago por parte del donatario, pero la firma implica la aceptación del bien, ya que según el Código Civil nadie puede enriquecerse en su contra de su voluntad.
3.- Datos completos de ambas partes: La del Donante y las del Donatario. Si es una empresa, poner los datos del registro de la empresa y el representante.
4.- Especificar los datos de ambas partes para las comunicaciones: Email, teléfono, dirección.
5.- Reconocimiento de ambas partes para poder firmar el contrato.
6.- Especificar quién asumirá los gastos de escritura y notaría.
7.- Poner fecha de entrega del bien.
8.- Firma y datos de los participantes en el contrato.




