¿Estás buscando ese contrato de depósito que te ayude a garantizar la cesión de un bien de una cosa a otra persona o empresa?, pues te lo ofrecemos gratis, lo puedes descargar ahora mismo en varios formatos el DOC.
Es un modelo de acuerdo o boleto que puede emplear como base para crear el tuyo propio, así te ahorras el trabajo de tener que redactarlo desde cero.
Contenidos de la página
✅ Descargar Contrato de Depósito Ejemplo en PDF o Word:
Hemos creados don prototipos de modelos, uno en PDF para que si quieres lo imprimas y lo leas, y otro en Word para que lo descargues y puedas editarlo ahora mismo.
✪ Descarga Modelo de Contrato de Depósito Formato Pdf y Word Gratis.
Son unos modelos base, la mejor manera de actuar es que acudas a un profesional y te ayude a completarlo para que el contrato este bien hecho.
🤔 ¿Qué es un Contrato de Depósito?
Es un acuerdo traslativo el que una de las partes entrega a la otra un bien de forma gratuita para que se la custodie y guarde.
A la finalización del contrato de depósito, el Depositario tiene la obligación de devolver el objeto en el mismo estado en el que se lo dieron.
Se considera un contrato entre partes, que puede ser por una custodia normal o por una custodia impuesta por un contrato o Juez.
👉 Características del Contrato de Depósito
El contrato de depósito tiene unas características especiales e únicas que lo diferencian de los otros tipos de contratos:
- ▷ Unilateral. Es unilateral porque en el contrato solo una de las partes de compromete a conservar el “bien” en perfecto estado y devolverlo a su legítimo dueño al termino del contrato.
- ▷ Solo se puede custodiar bienes ajenos. Se entiende por custodia cuando el bien no es de uno mismo, así que solo se permiten estos contratos cuando se guardan bienes de un tercero, no los propios.
- ▷ Solo Bienes muebles. El depósito tiene que ser de un bien mueble, como por ejemplo un objeto, dinero, una vivienda, etc.
- ▷ Real. Es real porque para que el contrato de depósito se lleve a término se requiere la entrega del “bien” que se va a custodiar por parte del Depositario.
- ▷ Gratuito. Es gratuito porque este tipo de contrato suelen ser a causa de acuerdos de otro contrato o fianza. Si hubiera un pago se entendería como un contrato mercantil de custodia de mercancías, como por ejemplo en guarda muebles.
- ▷ Duración indefinida. Se le puede poner duración o no. Depende del tipo de acuerdo o la sujeción a que ocurran otros sucesos para que se de por finalizado.
- ▷ Devolver el mismo bien. En los depósitos no se tiene en cuenta la depreciación o aumento del mercado de un bien. Se devuelve el mismo objeto en el estado en que se entregó, por lo que no se pueden reclamar cantidades por su devaluación de mercado.
🤔 ¿Qué “Bienes” son Objeto de Depósito? ¿Qué Partes intervienen?
En los depósitos solo se admiten bienes muebles, que se pueden controlar y custodiar, ya que deben ser devueltas a su legítimo propietario en perfecto estado.
Otros tipo de entregas en depósito como animales o cosas fungibles deben ser acordadas en privado entre partes y no tiene normalmente una regularización concreta por las leyes civiles de cada país.
Debe quedar muy claro en el boleto que se firme quienes son las partes del contrato y los detalles del bien a custodiar.
A veces este depósito viene obligado por otro contrato, acuerdo o por que lo diga una autoridad como un Juez o Entidad Pública.
Hay que devolver el bien en el mismo estado en que se entregó y a la fecha que esté acordado o a la que pactaron entre partes, solo causas de fuerza mayor pueden retrasar esta entrega del bien de vuelta al Depositante.
En este tema existe una amplia jurisprudencia que suele estar de acuerdo que se entiende por Depósito un bien que se trasladad de una persona a otra para que lo custodie, dejando fuera cualquier ser vivo o bien inmueble, como una casa.
Aunque no siempre se debe tener en cuenta que el Depositario tenga que tener un lugar propio para guardar el bien, por ejemplo, puede custodiar un coche que se encuentre en la calle y que le hayan dejado en depósito.
✅ Derechos y Obligaciones del Depositante
En el contrato no se recoge un cambio de titularidad, por lo que el depositante mantiene en todo momento la propiedad del bien. El Depositario nunca tendrá la propiedad aunque haya finalizado el plazo estipulado en el contrato.
El Depositante tendrá que retirar el bien depositado una vez finalizado el contrato y que este no produzca gastos extras fuera de contrato.
✅ Derechos y Obligaciones del Depositario
- ▷ Devolver el bien depositado. El Depositario debe devolver la cosa al Depositante en el momento que termine el contrato o lo indique una autoridad.
- ▷ Devolver en el mismo estado. El Depositario debe devolver el bien en el mismo estado que lo recibió. Si además estaba en una caja cerrada, deberá devolverla cerrada, sin haberla abierto.
- ▷ Deber de custodia. Su obligación es procurar que el bien este lo mejor guardado y custodiado, buscando el lugar correcto para mantenerlo a salvo de cualquier molestia que pueda alterarlo.
- ▷ Sufragar los gastos derivados del mantenimiento y conservación del bien.
- ▷ El Depositario no tiene derecho de retención de la cosa con la excusa de que el Depositante tiene otra deuda adquirida con él.
✅ Modelo y Plantilla General de Contrato de Depósito :
1.- Se debe especificar la aceptación de dar y recibir el bien mueble por amabas partes.
2.- Fecha de firma del contrato y la duración de la vigencia del mismo, si no esta pendiente de un tercero como una Autoridad.
3.- Datos completos de ambas partes: La del Depositante y el Depositario. Si es una empresa, poner los datos del registro de la empresa y el representante.
4.- Especificar los datos de ambas partes para las comunicaciones: Email, teléfono, dirección.
5.- Reconocimiento de ambas partes para poder firmar el contrato y cumplir las condiciones del mismo.
6.- Reconcer la exoneración de culpas si existen causas de Fuerza Mayor.
7.- Poner fecha de entrega y restitución del bien.
8.- Reconocer que es un contrato sin costes por parte del Depositante, que el Depositario actúa de forma gratuita.
8.- Firma y datos de los participantes en el contrato.
👉 Cláusulas Básicas en un Contrato de Depósito
En estos casos lo principal es detallar el bien que se entrega en depósito, para que a la hora de devolverlo se encuentre en el mismo estado que se entregó.
Puedes incluso realizar fotografías del mismo en el momento de la entrega, para luego si ha pasado mucho tiempo, poder comprobar que sigue en el mismo estado que se entregó.
Si el bien es de valor puedes aportar un informe de un perito especializado de su estado que tenga la misma fecha que cuando se entregó en custodia. Esto es conveniente para obras de arte, coches de alto valor o joyas.




