📝 Contrato de compraventa mercantil

 Ya tienes un contrato ejemplo de compraventa mercantil gratis para que te los descargues ahora mismo.

En nuestra página web puedes descargar sin coste un modelo o ejemplo de contrato o documento para que puedas cerrar un acuerdo con garantías.

Además encontrarás en nuestra toda la información que necesitas saber para hacer un pacto.

✅ Cómo descargar el contrato de compraventa mercantil en PDF o Word:

En el formato que te ofrecemos es muy simple usarlos, te regalamos uno relleno en sus hojas para que puedas usarlo como base para elaborar un contrato propio.

Solo tienes que hacer click en la imagen del ejemplo de contrato que necesites.

Modifica las cláusulas que desees, siempre que se encuentren dentro del marco legislativo vigente. Luego lo puedes imprimir y así te lo llevas impreso a una reunión que tengas.

☝️ Descarga ya el modelo ejemplo de Contrato de Compraventa Mercantil gratis.

Tan fácil como hacer click en la imagen o en el enlace. Luego lo puedes llevar a una abogado o notario cuando ya lo tengas relleno. Es lo recomendable, acudir a profesionales cualificados que te puedan ayudar a redactarlo mejor y que se ajuste a la LEY del país.


Contrato de compraventa mercantil sencillo

Si el contrato de arriba te parece mucho lío, dado que lo que vas a vender es barato, lo que vas a poner por escrito un compromiso, no necesitas ningún abogado, pues de ofrecemos un ejemplo simple. Un modelo privado y fácil.

🤔 ¿Qué es un contrato de compraventa mercantil?​

Es un formato de contrato entre empresas de diferentes que quieren hacer un intercambio de mercancías, es tipo de contrato mercantil, aunque en muchos países se rigen tanto por el Código Mercantil como por el Código Civil.

Suelen ser acuerdos que para el intercambio de bienes ciertos.

Si le llama un contrato bilateral, ya que genera obligaciones y derechos para ambas partes, el Vendedor y el Comprador.

Por lo tanto se trata de un contrato mercantil por el cual el vendedor se obliga a entregar una mercancía al comprador a la otra a cambio de una cantidad económica que debe estar estipulada en el acuerdo.

Ambas partes llegan a un compromiso que reflejan en un papel o boleto, que se llama contrato, y lo firman en privado, sin necesidad de un notario.

Durante el proceso de negociación se pactan las diferentes cláusulas del contrato: Coste, pagos, transporte, seguros, etc. Al final todo queda certificado por el contrato que se firma por ambas empresas y mediante sus representantes.

👉 Tipos de contratos de compraventa mercantiles

Normalmente este tipo de contratos son generalmente mercancías aunque se pueden dar de muchos otros tipos, por ejemplo:

  • ▷ Mercancías: Alimentos, minerales, productos, etc.
  • ▷ Acciones de una empresa
  • ▷ Comprar una marca o logotipo
  • ▷ Adquirir una patente
  • ▷ Derechos de adquisición

👉 Características y elementos del contrato de compraventa mercantil

Los contrato mercantiles de compraventa entre empresas suelen tener cláusulas muy similares: Derechos, obligaciones, pagos, incumplimientos, vicios ocultos, quién paga los impuestos y gastos, jurisdicción aplicable, etc.

Pero es muy importante dejar bien claro estos temas:

  • Plazos de entrega y pagos. Y si ambas partes pueden dar por cerrado el contrato si no se cumplen.
  • ▷ Si se pude dar un adelanto como arra o señal a la hora de firmar el contrato.
  • Que el precio sea concreto, aunque se puede poner variable sobre índices públicos.
  • ▷ Poner penalizaciones por retraso. Tanto en la entrega como en el pago.
  • Especificar, si los hubiere, los gastos de transporte, entrega y manejo del bien.

Estos aspectos deben quedar reflejados en el contrato para más seguridad de amabas partes.

✅ Plantilla general de un contrato de compraventa mercantil y sus partes :​

1.- Datos completos de ambas partes: La del Vendedor y el Comprador. Poner los datos de las escrituras del registro de la empresa, los del representante, los datos bancarios y para la comunicaciones.

2.- Fecha de firma del contrato.

3.- Objeto del contrato. Descripción de la mercadería, precio, plazos de entrega.

4.- Incumplimiento. Debe recogerse en el contrato las consecuencias de incumplir las alguna o todas las cláusulas del mismo.

5.- Recoger Derechos y obligaciones de las partes.

6.- Plazos de reclamaciones y vicios ocultos.

7.- Parte que se responsabiliza del pago de impuestos.

8.- Firma y datos de los participantes en el contrato.

Aquí respondemos a las preguntas que más no hacen los usuarios

➡️ Qué es un contrato de compraventa mercantil

Acuerdo bilateral entre empresas, donde una le vende a la otra un bien al precio y condiciones pactado durante toda la duración del contrato.

➡️ Para qué sirve el contrato de compraventa mercantil

Para que el Vendedor y el Comprador de los bienes del contrato tengan la obligación de entregar el bien y la otra parte de pagarlo en dinero en su totalidad.