Contrato de Arrendamiento (Alquiler) de vivienda 🏘

Te ayudamos si tienes intención de alquilar (arrendar) una vivienda te mostramos unos contratos modelos que te pueden ayudar.

👏 Descarga estos contratos sencillos y fácil de entender, te ayudarán como base pero no dejes nunca de acudir a un profesional para que te asesore.

Si quieres directamente descargar los modelos y tipos de contratos de alquiler de una casa aquí los tienes, son todo tuyos, puedes cambiarlo y modificarlo como quieras.

✅ Descargar ejemplo de contrato de arrendamiento o alquiler de vivienda en PDF o Word:

Eses es el contrato que tenemos como ejemplo, en estos casos utilízalo como base y modifica lo que quieras siempre que estos cambios estén dentro de la legislación vigente..

✪ Descarga contrato de arrendamiento o alquiler de vivienda gratis

Obligaciones y deberes del propietario en el contrato de alquiler

El propietario tiene unos deberes que debe comprometerse en el momento de realizar un contrato de alquiler.

Estas obligaciones son:

  • Tiene la obligación de preservar la vivienda habitable: Debe mantener siempre la casa en perfectas condiciones para su correcta habitabilidad mientras dure el alquiler.
  • Tiene la obligación de hacer las reparaciones que el inmueble requiera: Tiene que ser responsable de arreglar las averías que se generen en la vivienda. Puede ser de forma directa y pagando la factura que pague el inquilino previamente.
  • Avisar de la subida del alquiler según las condiciones del contrato con un preaviso previo.
  • No puede entrar en el piso cuando quiera: Tiene que avisar previamente al alquilado/a y motivar su visita.
  • El propietario tiene el deber de controlar que el inquilino cumple el contrato y vive sin molestar a los vecinos.

Obligaciones y deberes del inquilino en el contrato de alquiler

El inquilino debe principalmente respetar el contrato, abonar el pago del alquiler y cumplir con las normas que rijan la comunidad donde vive, respetando a los vecinos y su entorno.

  • No realizar actividades nocivas, peligrosas, molestas o industriales.
  • No vivir con animales peligrosos o prohibidos.
  • Sub arrendar habitaciones o el piso sin permiso del propietario.

✅ Modelo y plantilla general de contrato de arrendamiento o alquiler de vivienda, Sus partes principales:

1.- Especificar los datos de la vivienda, que esta libre de cargas y al corriente de pagos en impuestos y tasas.

2.- Fecha de firma del contrato y fecha de entrada en vigor del periodo de alquiler de la vivienda. Siempre y cuando este dentro de la Ley y la normativa actual.

3.- Datos completos de ambas partes: La del del Arrendador y la del Arrendatario.

4.- Especificar los datos de ambas partes para las comunicaciones: Email, teléfono, dirección.

5.- Reconocimiento de ambas partes para poder firmar el contrato.

6.- Datos de la propiedad que se quiere alquilar o arrendar, incluyendo los del titular, dado que puede firmar el contrato un representante autorizado, como por ejemplo una empresa inmobiliaria. Especificar lo datos básicos que definen la propiedad:

  • Registro de la Propiedad a donde pertenezca.
  • Referencia Catastral.
  • Certificado de de eficiencia energética.
  • Superficie total e útil.
  • Otros anexos a la propiedad, por ejemplo, si se alquila una casa puede ser con garaje o trastero.
  • Normativa de la comunidad.

7.- Acordar el plazo del arrendamiento. Fecha de inicio y fecha final. Siempre hay que respetar la legislación vigente.

Con el último Real Decreto Ley 7/2019, se han modificado las condiciones generales para el alquiler de vivienda, por ejemplo. Qué limita el tiempo mínimo a 5 años para personas físicas. Si quieres estar bien informado puedes leer la normativa completa, que recoge muchos tipos de supuestos específicos.

Se puede especificar menos duración de los 5 años, pero si el inquilino sigue en la casa, se entiende por prorrogado el contrato automáticamente sin necesidad de notificación hasta los 5 años.

8.- Periodos de preaviso para la finalización del alquiler de la vivienda. No habrá renovación anual si el arrendatario notificase por escrito la renuncia con al menos 30 días de antelación a la finalización del plazo pactado o cualquiera de sus prórrogas anuales que disponga.

El propietario deberá notificar con al menos con cuatro meses de antelación a la fecha de finalización del contrato para anunciar que no se renueva, si es el arrendatario, tiene que hacerlo en dos meses

En el caso de necesidad por parte del arrendador o familiar a primer grado, si lo comunica con dos meses de antelación no se producirá la prórroga automática, aunque no se haya cumplido el periodo mínimo de 5 años.

9.- Periodo mínimo de cumplimiento. Amabas partes se comprometen a un periodo mínimo de cumplimiento del contrato, si el arrendatario no cumple este periodo mínimo deberá indemnizar al arrendador por estos meses. Si no se fija ese tiempo la normativa marca un periodo mínimo de validez de seis meses.

10.- Poner precio del alquiler, fecha de pago y canal de pago. El precio se actualizará según el Índice General Nacional de Precios al Consumo (el IPC general)

Describir los gastos que se incluyen en el pago del alquiler. Los que no se puedan contabilizar en contadores individuales, y los que si se puedan detallar en estos contadores correrán a cargo del arrendatario.

Los gastos por uso normal y corriente que se deban hacer corren a cargo del arrendatario.

Detallar la fianza del arrendatario de dos meses y de un mes por adelantado.

11.- Resolución anticipada del arrendamiento. Recoger en contrato, aparte del incumplimiento del pago de la renta, otros casos en los que se pueda resolver el contrato, siempre que se cumpla la Ley.

  • No poder realizar obras o modificaciones estructurales sin permiso del propietario.
  • Destinar la propiedad en alquiler a otro fin distinto del presente contrato o subarrendar la propiedad.
  • Realiza actividades molestas, insalubres, peligrosas o de otra índole que sean nocivas.

12.- Listado del inventario que se incluye en el anexo, y que lo reconoce el arrendatario. Así como que se compromete a facilitar, al término del contrato, los trámites para modificar la titularidad de los suministros

Los daños sufridos en el inventario serán abonados por el arrendatario al finalizar el contrato.

13.- Renuncia del arrendatario a derecho de adquisición preferente del bien si se produce una venta del mismo.

14.- Compromiso del arrendatario de pagar impuestos, tasas y arbitrios. Especificar cada uno y las cantidades que se tiene que pagar.

15.- Aval de otras personas. Se puede incluir a otras personas que avalen los pagos de la renta y que se responsabilicen del incumplimiento del contrato de arrendamiento.

16.- Firma y datos de los participantes en el contrato.

17.- Anexo con el detalle de los bienes y enseres que se encuentren en el bien arrendado.

✅ El primer contrato de alquiler o renta de una vivienda.

La normativa en este sector, el de alquiler de vivienda, es uno de los que mas modificaciones recibe, incluso a nivel provincial o local. Es por ello que se debe uno leer bien la normativa vigente en cada momento y acudir a un despacho de abogados profesional si tiene alguna duda con las cláusulas que va a firmar.

Desde las autoridades están muy preocupados con intentar restringir el marco jurídico para que los dueños de las viviendas no puedan aprovechar la necesidad básica de vivienda de las personas o familias. Por eso el legislador limita muchas veces las cláusulas de estos contratos.

Por eso, al alquilar por primera vez una vivienda es bueno leerse la normativa vigente en cada momento.

Actualmente obligan a un número mínimo de años, para que no se pueda echar al alquilado antes de esa fecha y a limitar la subida de la renta en los diferentes periodos anuales.

Aunque sea tu primer contrato, lo ideal es contactar con otra persona conocida que viva de alquiler y poder comparar el contrato que tiene con el que te ofrece el arrendador, así podrás conocer de primera mano un acuerdo firmado real.

➡️ ¿Tipos o modelos de contrato de alquiler o arrendamiento de vivienda?

Cada contrato de vivienda es único, dado que hay cláusulas que se pueden modificar, y otras no, como marca la Ley.

Por eso no existe un modelo único y exclusivo, además cada comunidad de vecino tiene unas normas que deben cumplir los inquilinos, aunque en el contrato puedan poner lo contrario, como por ejemplo la entrada de animales en la vivienda.

Puedes tomar el contrato modelo que te ofrecemos en esta página y luego añadir cláusulas o quitarlas. Por ejemplo la prohibición de fumar en la vivienda, o otro ejemplo, permitir que el arrendatario pueda realquilar alguna de las habitaciones que le sobra.

También se puede especificar otros sistemas de pagos no tan tradicionales, como por bitcoins, si ambas partes lo aceptan.

Abajo te especificamos una cláusula que puedes incluir sobre garantías y avales de terceros.

Además se pueden incluir varios anexos para especificar detalles que creas relevantes en el contrato.

➡️ La cláusula de garantía y aval.

Si crees que la persona o personas que te van a alquilar la vivienda no te ofrecen suficientes garantías para el cumplimiento global del contrato, ni con la fianza que te entregan a la firma del documento, puedes incluir una cláusula de garantías y avales.

En caso de estudiantes o personas con pocos recursos puedes incluir que algún pariente: Padres, tíos, abuelos, etc. firme un aval personal garantizando el cobro total del contrato por periodos anuales de renovación.

Con esta cláusula, los avalistas firman el contrato al mismo tiempo que los arrendadores, asumiendo ellos en caso de impago de la renta o de los desperfectos las cantidades pendientes al arrendador.

Esta cláusula supone una garantía extra para el arrendador, y además genera mayor confianza para ambas partes, dado que es una doble garantía de cobro y buen uso de la vivienda.

Modelos de contratos de alquiler según ley 27.551 de Argentina

En verano del 2020 en Argentina ha entrado un nuevo modelo de contrato de alquiler de vivienda. Os remitimos a un contrato modelo que puedes encontrar en la página web de Defensoría.

👉 Descarga Modelo de contrato de alquiler según ley 27.551 Gratis

Tipo Contrato
Fecha creación
Modalidad
Contrato de alquiler y arrendamiento de vivienda gratis todos los modelos pdf, word
Valoración
51star1star1star1star1star
Tipo Contrato
Modelo de Contrato de alquiler y arrendamiento de vivienda gratis
Precio Descarga
0
Disponibilidad
Available in Stock