¿Tienes la intención de vender o comprar muebles bonitos para tu casa?, no te preocupes, te ofrecemos un modelo gratis en Word o PDF que puedes descargar para usarlo.
Te mostramos un ejemplo de contrato o boleto sencillo, que te puede servir de base para que lo completes con los datos necesarios para que se llegue al acuerdo de la compra del equipo informático.
Contenidos de la página
✅ Descargar un modelo compraventa de muebles en PDF o Word gratis:
Para descargar el documento en tu dispositivo, solo tienes que pinchar sobre él y se abrirá en otra ventana, allí tienes la opción de descarga gratis y además imprimir todas las veces que quieres.
Lo que mostramos en un acuerdo modelo sencillo, simple, pero debes acudir a un Abogado o especialista profesional que te aconseje sobre el contrato y la compraventa.
Ve al profesional y le llevas el borrador que ya tienes rellenos y ahorrarás tiempo y dinero.
Esta redactado en un formato simple, que una vez que rellenes, que lo tengas completo, lo puedes imprimir y preparar para firmar por ambas partes sin problemas.
No olvides poner en el contrato todo el listado de muebles.
Hay muebles baratos, pero aún así es mejor firmar un contrato para la compra. Si el equipo informático vale mucho dinero, es recomendable firmar este contrato, y añadir los elementos extras que se ofrezcan.
Tipos de Contrato Compraventa de Ordeandor
Estos contratos son iguales a otros contratos de compraventa, pero esto no quita que debamos tener en cuenta ciertos detalles antes de cerrar el compromiso de compra, lo que hace que puedan variar estos tipos de acuerdos.
Hay muebles que valen mucho dinero, porque algunos son auténticas obra de arte, aunque sea una simple silla o mesa.
▸ Compraventa de muebles con arras
En estos casos se firma un acuerdo previo a la compraventa, se genera una escritura previa como garantía de que se va a resolver el acuerdo mercantil.
Esto es bueno hacerlo si son muebles de diseño y tienen un valor muy alto.
El comprador aporta una cantidad inicial como señal, que se puede firmar en una notaría ante un notario, donde se recoge que el comprador entrega a cuenta de la futura compra un dinero.
También se puede firmar en privado.
Este pacto previo se recoge en papel la garantía, y el comprador se compromete en una fecha determinada a realizar la compra, si no lo hace pierde la cantidad aportada. Si el vendedor incumple el contrato, entonces tiene que penalizar, normalmente con el doble del dinero consignado, al comprador.
Es fundamental cuando los muebles tienen un valor considerable.
▸ Compraventa de muebles sin garantías
Al revés que en el caso anterior, no se crea una garantía previa, por lo que la compraventa se produce en un solo documento y en el acto de la firma.
No existe un certificado previo que garantice que se vaya a producir la compraventa.
No es una buena opción, en los casos de los muebles, si tienen un alto coste, por eso es mejor pagar la minuta de un notario o abogado y firmar un contrato de arras.
Todos pensamos en muebles baratos, pero hay muebles que tienen un alto valor.
Si no firmas las garantías, puedes que a la hora de ir a comprar se los haya vendido a otra persona que ha pagado mucho.
➡️ Preguntas frecuentes
Se le denomina al acuerdo normalmente firmado por el que ambas partes se comprometen a traspasar la propiedad de muebles, de una persona a otra, también se puede hacer hacia una empresa o viceversa.
Este documento, el contrato de compraventa de una Muebles, debe recoger las cláusulas mínimas que regulen esta compraventa, que siempre estén amparadas por los diferentes reglamentos normativos, y que permitan a ambas partes recoger los aspectos mas relevantes de la negociación de la compra venta.
Si, siempre que sea culpa del estado de los muebles en el momento previo a la venta. Se les llama vicios ocultos.
Si es por desgaste normal del uso de los muebles no te lo deben arreglar.
Normalmente la LEY dice que el vendedor está obligado a responder de aquellos desperfectos que presente en los muebles y que no fuesen apreciables por un comprador (no experto) a simple vista.
En donde ambas partes quieran, incluso se pueden enviar el contrato de compraventa de los muebles por email y firmarlo cada uno en un sitio distinto. Lo importante es tenerlo en tu posesión el original con la firma de la otra persona.
Siempre puedes acudir al despacho de un abogado o notario si crees que esto te va a dar mayor confianza a la hora de cerrar el acuerdo, si la cantidad de los muebles es muy alta.
La firma del contrato es un aspecto muy importante, dado que en caso de problemas, fraude o engaño, permite a ambas partes reclamar sus derechos ante la otra persona y los tribunales.
Siendo una garantía extra. Muchas veces se hacen las ventas, al ser cantidades no muy relevantes, sin firmar ningún tipo de contrato, solo con uno verbal, que también tiene validez jurídica, pero es más difícil de demostrar en los tribunales.

Ejemplo y plantilla de un contrato de compraventa de muebles
Puedes usar el modelo que ofrecemos para todo tipo de profesiones o autónomos.
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE UN MUEBLES
En (localidad), a ………… de…………. de 20..
REUNIDOS
De una parte, como LA PARTE VENDEDORA:
D. ………………………,mayor de edad, con N.I.F. nº ……………, y con domicilio en ………………, calle ……………., nº ………., C.P. ……….
De otra parte, como LA PARTE COMPRADORA:
D. ………………………, mayor de edad, con N.I.F. nº …………… y con domicilio en ………………, calle ……………., nº ………., C.P. ……….
Ambas partes contratantes se reconocen capacidad legal para este acto, e intervienen en su propio nombre y derecho.
EXPONEN
I.- Que ambas partes han convenido formalizar contrato de compraventa de muebles:
(Describir detalladamente los muebles):
- Marca comercial
- Nombre del modelo
- Daños visibles que pueden tener
II.- Que la parte compradora manifiesta que ha sido informada del estado de los muebles, en su conjunto y en el de sus elementos y de su antigüedad.
III.- Asimismo se hace constar que el adquiriente ha examinado personal y directamente o a través de un tercero de los muebles, y realizado si procedieran, las pruebas que libremente ha estimado pertinentes.
Expuesto cuanto antecede, convienen en celebrar el presente contrato de compraventa de muebles de acuerdo con las siguientes:
ESTIPULACIONES
PRIMERA.- El Vendedor vende al Comprador muebles de su propiedad anteriormente especificada por la cantidad de ………… euros (…….,… €), sin incluir los impuestos correspondientes, que serán a cargo del comprador.
(Si la cantidad es alta y se quiere pagar a plazos poner los plazos, fechas de pago y cantidad a abonar y el medio: transferencia bancaria, cheque, etc.)
(si ha habido contrato de arras o garantías anterio reflejar cantidades ya abonadas)
SEGUNDA.- El vendedor declara que no pesa sobre los muebles ninguna carga o gravamen ni impuesto, deuda o sanción pendientes de abono en la fecha de la firma de este contrato, y se compromete en caso contrario a regularizar tal situación a su exclusivo cargo.
TERCERA.- Por este acto se hace entrega al comprador de los muebles.
El comprador se haciéndose responsable desde la fecha del presente documento, de cuantas cuestiones pudieran derivarse del uso o posesión del mismo, incluidas responsabilidades y contratación de seguro.
CUARTA.-. El comprador declara conocer el estado actual de los muebles y exonera de manera expresa al vendedor de cualquier responsabilidad por vicios o defectos ocultos o posibles averías que el bien manifieste en un futuro, según se determina en el artículo del Código Civil del país, salvo aquellos ocultos que tengan su origen en dolo o mala fe del vendedor y no hayan sido comunicados.
El vendedor responderá frente al comprador tanto de la posesión legal y pacífica de los muebles como de los vicios o defectos ocultos que tuviere, durante el plazo que marque la ley de conformidad con lo establecido en el Código Civil del país.
(anexo que ofrecemos al final de este contrato con los diferentes códigos civiles de cada país)
No existirá responsabilidad del vendedor por averías o deficiencias de los muebles, aparecidas con posterioridad a la entrega del mismo, cuando estas circunstancias se produzcan o vengan motivadas por su uso inadecuado; o a consecuencia de fuerza mayor, robo, hurto, negligencia, accidente o falta del mantenimiento aconsejado por el fabricante, así como de los defectos existentes en el momento de la entrega de los muebles, siempre y cuando hubieran sido conocidos y consentidos por el comprador.
QUINTA.- Para cualquier litigio que surja entre las partes de la interpretación o cumplimiento del presente contrato, éstas, con expresa renuncia al fuero que pudiera corresponderles, se someterán a los Juzgados y Tribunales de (localidad)
Y para que así conste, firman el presente contrato de compraventa, por triplicado, en la fecha y lugar arriba indicados.
Firma de EL VENDEDOR Firma de EL COMPRADOR
Documentos necesarios para la compraventa de muebles
Solicita la factura de compra o una copia si está todavía en garantías.
En caso de muebles caros lo mejor es pedir un certificado de una empresa que tase el valor de los mismos.
Si previamente ha existido un contrato de arras o de garantías, se aporta este documento para tener en cuenta las cantidades previas abonadas por el el comprador a la hora de fijar el precio final que se tiene que pagar.
Importante acordar las condiciones de envíos
En el contrato se puede recoger las condiciones de envío y entrega de los muebles, estos enseres pueden sufrir daños durante el transporte, por eso es muy importante reflejar en el contrato quién es el responsable del traslado y quién asume el pago de los daños.
Si se va a contratar una empresa de mudanza lo bueno sería ponerlo en el contrato, así ambas partes están de acuerdo en la garantía de esa empresa.
Muebles catalogados como arte
Tienes que tener cuidado con muebles que sean catalogodos como piezas de arte en el país, dado que estos no se pueden sacar de un país sin el permiso de las autoridades.




