🛺 Contrato de compraventa de Buggy

Bienvenido, te ofrecemos gratis para que te descargues en WORD o PDF, un modelo o tipo de contrato de compraventa de un Buggy o Buggie, como le llaman en otros lugares.

Es sencillo de usar, solo tienes que hacer click en el enlace que te ofrecemos gratis y te descargas en tu ordenador o celular un contrato modelo, ya se para un buggy 4×4 o uno de golf, y después puedes modificarlo, quitando o añadiendo lo que quieras a tu gusto.

Cuando tengas el contrato modelo preparado lo mejor es que acudas a un profesional, un abogado o especialista en estos tipos de contratos, conseguirás que te asesoren perfectamente y obtener las garantías de que la compraventa se realiza de forma correcta y se ajusta a la legislación vigente.

Hemos redactado un boleto modelo básico y sencillo, dado que no tiene muchas complicaciones, como en otros contratos.

✅ Descargar Contrato de compraventa de Buggie en PDF o Word:

Emplea el modelo de ejemplo que tienes en esta página como base, añade o cambia las cláusulas que aparecen por defecto para que se aadate mejor a tus necesidades.

No olvides tener en cuenta que este contrato de compra y venta cumpla con la ley de tu país, ya sea de segunda mano o de primera mano, siempre se deben aplicar las garantías que ofrece cada legislación en la venta de este tipo de vehículos eléctricos o de gasolina.

✪ Descarga Modelo de Contrato Compra venta de un Buggy gratis.

🤔 ¿Qué detalles debes tener en cuenta para comprar un Buggy?

Antes de comprar el Buggy debes de tener en cuenta los siguientes aspectos:

◎ Lugar de uso del Buggy

  • Va a circular por un recinto privado: Campo de Golf, Base militar, dentro de un complejo deportivo, dentro de una fábrica, etc.
  • Va a circular por caminos o carreteras.

Según su uso estos vehículos deben cumplir una normativa diferente, si no van a salir a carretera o espacios públicos, estos vehículos no deben cumplir las normativas de tráfico en cuanto circulación y seguridad.

Los Buggys que circulan tienen que llevar su correspondiente matrícula y permisos como otro vehículo.

◎ Buggy eléctrico o de gasolina

Puedes comprar estos dos tipos de vehículos, normalmente se usan los eléctricos, que funcionan con baterías, para recintos privados o aeropuertos, por ejemplo.

Los buggies de gasolina se emplean para conducir por el campo o zonas escarpadas, normalmente para acceder a lugares donde no se puede hacer ir con coches normales.

◎ ¿Buggy nuevo o de segunda mano?

En el caso de que prefieras optar por comprar uno de oferta de segunda mano deberás hacerle una revisión profunda y mirar bien los siguientes aspectos del vehículo:

  • Año de fabricación y kilómetros que ha recorrido.
  • Estado de las baterías, si es eléctrico.
  • Estado del motor, si es de gasolina.
  • Tamaño de la ruedas, que sean las originales de fábrica y no se hayan cambiado.
  • Estado de las luces y los amortiguadores.
  • Revisión del sistema de frenos.

Lo mejor es que antes de comprarlo lo revise un profesional o perito cualificado, de esta forma podrás saber mejor cual es el precio justo que debes pagar según el estado del carro buggy,

El profesional además no solo valorará las características del mismo, sino también su estado general, cómo se encuentran las piezas y otros detalles que le harán valorar si es una buena inversión o no de cara a los próximos años de uso.

◎ Que existe un servicio técnico cualificado

Estos vehículos demandan un mantenimiento activo, dado que se usan mucho y de forma continua.

Un ejemplo son los buggys eléctricos, que requieren un control de líquidos de la batería cada mes aproximadamente, y aunque lo puedes hacer tu, a veces es mejor acudir a profesionales adecuados.

Por ello, antes de comprar este vehículo comprueba que tienes servicios técnico oficial de la marca en tu zona o ciudad, sobre todo para poder comprar piezas de repuesto o recambio por si se estropean.

No compres un vehículo que sea antiguo y complicado encontrar piezas de recambio, esto te dará muchos problemas en el futuro.

👉 ¿Qué pasa si el buggy se estropea al poco de comprarlo?

Las garantías por la compra de un articulo nuevo, usado o de segunda mano depende de la ley de cada país, de lo que diga su Código Civil, por ejemplo en España se reconoce en la compraventa entre particulares una garantía de seis meses y que el comprador demuestre que el fallo es de algo que estaba antes de la firma del contrato.

Normalmente en todos los países existe la norma de vicios ocultos, se puede reclamar al vendedor los daños o piezas que se estropeen que no se pueda detectar a primera vista o en una revisión normal.

Puede que a primera vista todo parezca perfecto, pero a veces fallan otros componentes al poco de comenzar a usarlo. Por ejemplo la batería podría estar en mal estado y no se aprecia a primera vista, porque se ha limpiado muy bien.

Si el boggie de segunda mano se ha comprado a una empresa, el plazo de garantía suele ser mayor, puede acordarse incluso por plazos por encima del plazo legal.

Si el vendedor se niega a devolverte todo el dinero de la pieza que has tenido que cambiar, puedes reclamarle el coste del arreglo de vehículo, o que te devuelva todo íntegro si ese defecto es fundamental para el buen funcionamiento del buggy.

Lo mejor es que acudas a un profesional, que examine en profundidad el vehículo y te garantices de que todo esta bien.

Y otro consejo es mantener los datos del vendedor actualizados por si algo falla y es un vicio oculto, puedas contactar con el fácilmente.

✅ Modelo y plantilla general de contrato de compra y venta de un Buggy:

1.- Especificar bien los datos del buggy, sin olvidar mejoras o cambios que haya sufrido desde su salida de la fábrica. Detallar bien si es 4×4 y cuántos centímetros cúbicos tiene.

2.- Especificar que esta libre de cargas y al corriente de pagos en impuestos, tasas y cualquier otra licencia que hiciera falta para su uso y disfrute. A veces se necesitan permisos para usar el buggy en diferentes ciudades.

3.- Fecha de firma del contrato y fecha de pagos si se deciden fraccionar en varios plazos. Especificar que un incumplimiento del pago puede llevar a invalidar el contrato.

4.- Datos completos de ambas partes: La del vendedor y la del comprador. Si es una empresa, poner los datos del registro de la empresa y el representante.

5.- Especificar los datos de ambas partes para las comunicaciones: Email, teléfono, dirección. Es importante para poder reclamar desperfectos o pagos pendientes.

6.- Reconocimiento de ambas partes para poder firmar el contrato.

7.- Especificar quién asumirá los gastos extras de impuestos o registro si fuera necesario.

8.- Poner fecha de entrega del bien.

9.- Firma y datos de los participantes en el contrato.

Tipo Contrato
Fecha creación
Modalidad
Contrato de compraventa de un Buggy
Valoración
51star1star1star1star1star
Tipo Contrato
Modelo de Contrato de compraventa de un Buggy Gratis
Precio Descarga
0