? Contrato de compraventa de una Bodega

Si estas buscando un contrato para realizar la compra de un bodega, te ofrecemos uno gratis en formato WORD o PDF.

Es un modelo o tipo de contrato de compraventa de bodega básico pero te sirve para orientarte. Úsalo como base y luego modifica lo que quieras.

Siempre es importante que acudas a un profesional experto para terminar de completarlo, debes tener en cuenta las leyes de cada país y las cláusulas que quieras añadir.

Pero si vas al profesional con el contrato ya relleno y con las ideas que tienes, seguro que te sale más barato y económica la consulta al experto.

Estos contratos son básicos y simples, se entienden perfectamente aunque no tengas ni idea de derecho.

✅ Descargar tipo de Contrato de compraventa de Bodega en PDF o Word:

Nosotros te mostramos un contrato base muy completo, con todas las cláusulas mínimas que debe tener en acuerdo entre partes, pero puedes añadir lo creas oportuno para realizar la compraventa con total garantía.

✪ Descarga Modelo de Contrato Compra venta de Bodega entre particulares.

? ¿Qué tiene de especial la compraventa de una bodega?

Aunque no sea una vivienda, es un terreno o espacio privativo, lo que suele obligar a tener una escrituras de propiedad.

En la mayoría de los países hay que cumplir los mismos requisitos que la compra de una casa o terreno. Por ello es importante saber primero que tipo de bodega te vas a comprar

Algunas personas solo quieren el terreno cultivable y las zonas de trabajo, otras buscan una bodega subterránea dentro de un edificio, otras una finca con viviendas y naves aparte de la zona cultivable.

Normalmente las escrituras recogen todas las condiciones del mismo, lugar, metros cuadrados, comunidad de vecinos, si esta dentro de una zona compartida.

Comprueba que el vendedor tiene las escrituras en su posesión y que te las muestres antes de la compraventa, para certificar los datos sobre el terreno y las propiedades que se recogen en las escrituras.

Si no tienes escrituras o título de propiedad, pide un documento oficial, que lo haga ante una autoridad, donde el vendedor reconozca la propiedad y sus características.

Si vas a comprar una finca de cultivo, no pienses que te van a dejar construir viviendas en ese lugar, normalmente las autoridades no dejan construir viviendas en zonas rurales para el cultivo.

? Descripción detallada de los bienes de la bodega

Aparte de lo que digan las escrituras o los títulos de propiedad, debes recoger en el contrato un listado completo de los bienes que están en la bodega.

En el contrato hemos añadido un anexo, ahí deberían describir todos los bienes necesarios que se van a incluir en la compraventa y que no vienen registrados en la escrituras del bien.

En el caso de que el propietario haya hecho modificaciones en pozos de agua o accesos a otros recursos deberían recogerse también en la descripción de la bodega.

? Datos de las botellas, barriles y plantas de vid

Aparte de los bienes operativos, si en la venta también se van a transmitir las cosechas guardadas en botellas o barriles, hay que ponerlos en contrato, que sean unos datos exactos.

Así como recoger las plantas que estén en el terreno, que estén produciendo o que se hayan plantado recientemente.

Es importante hacer este control para poner un valor real a la compraventa de la bodega y saber qué frutos se encuentran incluidos en este acuerdo entre las partes.

? Certificados de denominación de origen

Si la bodega que vas a comprar esta localizada en un lugar donde se puede obtener un certificado de denominación de origen, debes reclamarlo y que se encuentre en regla.

No te fíes de un certificado antiguo, solicita un documento que demuestre que se encuentra activo en el momento de la compraventa, que no lo ha perdido.

✅ Modelo y plantilla general de contrato de compra y venta de una Bodega:

1.- Especificar bien los datos de la Bodega, escrituras y que esta libre de cargas y al corriente de pagos en impuestos y tasas. Si no hay escrituras un documento oficial recogiendo todos los datos y bienes.

2.- Fecha de firma del contrato y fecha de pagos si se deciden fraccionar en varios plazos. Especificar que un incumplimiento del pago puede llevar a invalidar el contrato.

3.- Datos completos de ambas partes: La del del vendedor y la del comprador. Si es una empresa, poner los datos del registro de la empresa y el representante.

4.- Especificar los datos de ambas partes para las comunicaciones: Email, teléfono, dirección.

5.- Reconocimiento de ambas partes para poder firmar el contrato.

6.- Especificar quién asumirá los gastos de escritura y notaría.

7.- Poner fecha de entrega del bien.

8.- Anexo con los bienes que se encuentran en la propiedad.

9.- Firma y datos de los participantes en el contrato.

Tipo Contrato
Fecha creación
Modalidad
Contrato de Compraventa de una Bodega Gratis
Valoración
51star1star1star1star1star
Tipo Contrato
Modelo de Contrato de Compraventa de una Bodega Gratis
Precio Descarga
0
Disponibilidad
Available in Stock