Si quieres alquilar maquinaria o herramientas para realizar tus obras o reparaciones, te ofrecemos la posibilidad de descargar gratis un modelo de contrato de alquiler de bienes muebles, maquinaria o herramientas.
Haz clic para descargar el modelo de contrato en formato Word o PDF de forma fácil. Si tienes alguna duda con respecto a los contratos puedes dejarla abajo en los comentarios.
Te recordamos que esto es solo un tipo de contratos de alquiler base, por lo que si te surge alguna duda te recomendamos que pidas asesoramiento a algún profesional.
✅ Descargar Ejemplo de Contrato de Alquiler de Maquinaria en PDF o Word:
Los modelos de contrato que te ofrecemos están en formato Word y formato PDF para que los puedas descargar de forma sencilla. Descarga nuestro de contrato de alquiler de maquinaria entre particulares y modifica o añade los apartados que necesites para adaptarlo a tu situación particular.
Podrás añadir o quitar las cláusulas que estimes oportuno siempre que no sean cláusulas abusivas y estén de acuerdo a derecho, ya que al incluir cláusulas abusivas en el contrato, éste puede declarase nulo de pleno derecho.
✪ Descarga Contrato de Arrendamiento de Maquinaria Gratis
🤔 ¿Qué Debes Saber para Hacer un Contrato de Arrendamiento de Maquinaria Industrial?
Los contratos de arrendamiento de maquinaria pesada entran dentro del marco legislativo de alquiler de bienes muebles, por lo que se encuentran reguladas por el Código Civil en sus artículos 1542 a 1582. No se trata de un contrato de cesión de uso de maquinaria, ya que éste se presupone gratuito y no se percibe ninguna cuantía en concepto de cesión.
En este tipo de contratos se podrían incluir todo tipo de maquinaria de construcción como retroexcavadoras y grúas, pero también se puede aplicar al alquiler de vehículos y camiones.
En este tipo de alquiler de maquinaria existen unas causas especiales que en la medida de lo posible se deben recoger en el contrato, ya que por ejemplo la maquinaria pesada de construcción, en muchas ocasiones necesita un mantenimiento especial, un determinado combustible o que sean manejadas por personal cualificado.
Las empresas de alquiler de maquinaria exigen en muchas ocasiones que las personas que vayan a manejar la máquina, esté en posesión de la titulación exigida por la ley o un número de horas de prácticas con ese modelo en concreto, por lo que todas esas cláusulas deben quedar recogidas en el contrato.
👉 Duración del Contrato
En el contrato de arrendamiento de maquinaria debe quedar muy claro tanto la fecha de inicio como la fecha de finalización del alquiler.
En el caso del contrato de alquiler de maquinaria pesada a particulares, empresas y autónomos, se suele incluir una cláusula donde se recogen las horas diarias que trabajará la máquina. La jornada laboral normal suele situarse entre 7 y 9 horas, a partir de las cuáles se cobra un plus adicional por cada hora de trabajo.
Estas cláusulas suelen incluirse debido a que la maquinaria sufre un desgaste extra por llevar a cabo trabajos de máxima exigencia, por lo que se incrementa el precio para correr con los gastos de mantenimiento y evitar que la maquinaria se averíe por un exceso de trabajo.
👉 Mantenimiento y Conservación
Es necesario que se establezca un mantenimiento y conservación de la maquinaria. Esto es especialmente importante en el alquiler de maquinaria pesada para la construcción, ya que este tipo de máquinas suelen tener un uso intensivo y requieren un mantenimiento especial para evitar averías y accidentes.
Para el alquiler de maquinaria puede exigirse como parte del mantenimiento, que la persona que la use tenga una cualificación especial o una titulación que demuestre que está capacitado para asistir los mandos con control y confianza.
✅ Modelo y Plantilla General de Contrato de Arrendamiento o Alquiler de Maquinaria
a) Datos de ambas partes: arrendador y arrendatario deberán incluir su nombre completo, DNI y dirección. En el caso de que uno de los interesados sea una empresa se deberá incluir el número de CIF y los datos de constitución de la sociedad y los datos de la persona que actúa como apoderado o administrador de la empresa.
b) Datos de la propiedad que se quiere alquilar o arrendar, incluyendo los del titular, dado que puede firmar el contrato un representante autorizado. Especificar lo datos básicos que definen la propiedad: en este apartado puede incluirse el estado de la maquinaria a la entrega de la misma con el visto bueno del arrendador para garantizar su devolución en perfecto estado.
c) Acordar la duración del arrendamiento. Fecha de inicio y fecha final. Siempre hay que respetar la legislación vigente. En este tipo de contratos prevalece la voluntad de las partes, por lo que se deberá acordar la duración por escrito en el contrato.
d) Precio. Se debe establecer la cantidad que el arrendatario debe pagar en concepto de alquiler de la maquinaria y el método de pago (ingreso en cuenta, transferencia, efectivo…) . También se deberá determinar la responsabilidad de los gastos de combustible, seguros de daños y accidentes, transporte de la maquinaria, gestión de residuos o cualquier sanción administrativa que pudiera producirse.
e) Garantías. En este tipo de contrato se establecen las obligaciones que tiene el arrendatario y el arrendador y se incluyen las responsabilidades en caso de avería o accidente de la máquina. Además puede incluirse obligatoriedad de disponer de un seguro de daños a terceros o a todo riesgo.
f) Resolución anticipada del arrendamiento. Recoger en contrato, aparte del incumplimiento del pago de la renta, otros casos en los que se pueda resolver el contrato, siempre que se cumpla la Ley.
g) Cesión y Subarriendo. Se debería incluir una cláusula en el contrato que permita o prohiba el subarriendo o la cesión de la maquinaria a terceros.
h) Mantenimiento y reparaciones. Dejar plasmado en el contrato a quién corresponde el mantenimiento de la maquinaria si ésta lo precisara y las obligaciones tanto del arrendatario como del arrendador con respecto al mantenimiento y conservación de las máquinas y herramientas.
i) Instalación, Montaje y Desmontaje. En el caso de que la máquina sea de compleja instalación y precise de personal cualificado para ello, deberá establecerse a quién corresponde la instalación, el montaje y el desmontaje, y las posibles responsabilidades en caso de avería por un error de montaje.
🤔 ¿Cómo Hacer un Contrato de Alquiler o Arrendamiento de Maquinaria?:
Al principio de esta página tienes dos modelos de contratos en formato Word y PDF. Solo tienes que descargarlos y modificar las partes correspondientes a tus datos y añadir las cláusulas que creas oportunas.
Lo más importante de este contrato y que debes tener muy en cuenta, es que se deben recoger el número de horas diarias que la máquina puede trabajar o añadirse el costo de horas extra de funcionamiento. Además deben incluirse las obligaciones de mantenimiento, montaje y transporte de la máquina.
Puedes modificar todos los datos que quieras, añadir cláusulas, establecer el precio de las horas complementarias siempre que sean cláusulas legales y no abusivas, ya que el contrato puede quedar invalidado.
Por último y en caso de que sea necesario, debe incluirse una copia de la titulación o cualificación de la persona encargada de manejar la maquinaria. Este apartado suele ser necesario en el alquiler de maquinaria pesada o de construcción y en el caso de vehículos y camiones que requieren licencias especiales.
[anuncio_b30 id=1]
Contenidos de la página




