Si estas buscando un coche de segunda mano te damos los mejores consejos para que tu compra sea perfecta. Actualmente hay que cuidar mucho todos los detalles.
Actualmente el mercado de segunda mano vive un gran auge, por eso no extraña enterarse de los datos que dicen que se venden dos coches usados por cada uno nuevo.
La crisis sufrida en los hogares estos últimos años propició que la opción de comprar un coche de segunda mano fuera una buena opción.
Contenidos de la página
Consejos para comprar un coche de segunda mano
Para realizar una compra perfecta hay que tener precaución y tomar una serie de medidas previas.
Por eso te vamos a dar 10 consejos que te van a ayudar a que tu compra sea un éxito y de garantías.
1-. ¿Cuál es mi coche ideal?
Lo primero que tienes que hacer es apuntar en un papel que tipo de coche necesitas. Kilómetros, espacio, tipos de viajes que realizas.
Lo segundo es acudir a ver que modelos del mercado encajan con la descripción apuntada en el papel. Busca e investiga por internet, podrás encontrar todo lo que necesitas.
Tercero es buscar precios, sin ser exactos, para poder hacerte una idea de por donde andas los precios aproximados, luego hay que tener en cuenta otras variantes muy importantes, pero es bueno saber el rango de precios que tiene el coche seleccionado.
2.- Decidir el vendedor: particular o empresa especializada
Es una decisión que hay que pensar con tranquilidad, las empresas especializadas suelen disponer de talleres siempre ofrecen mayores garantías de compra si ocurriera cualquier problema o con algún vicio oculto.
Si le compras a un particular puedes negociar un precio mejor, pero es más complicado reclamarle los vicios ocultos. Si se compra a un particular es recomendable llevarlo a un taller de confianza para que haga la revisión previa a la compra.

3. Inspección ocular exterior del coche
Es fundamental hacer una inspección exterior tranquila, sin caer en las prisas del vendedor.
Mira el techo si esta recto y no ondulado.
Parte Delante: Primero mira los faros, deben ser iguales, si no lo son eso son indicios de que ha habido un golpe y se han tenido que cambiar. Pregunta al vendedor por esta circunstancia. Comprueba que todas las luces están bien :posición, largas, cortas, antiniebla, marcha atrás e intermitentes.
Partes Laterales: Mirar como abren y cierran las puertas., sobre todo las bisagras y los bordes de caucho de cierre, que no estén desgastados.
Parte de Detrás: Comprobar bien el estado del maletero y su sistema de cierre. Levante la moqueta y las gomas para comprobar si el coche ha sido repintado. Si tiene Bola de remolque significa que el coche ha trabajado más haciendo el esfuerzo de arrastre, hay que tener en cuenta este aspecto.
4. Mirar el interior
Enciende el coche y mira el panel de información por si se enciende una alarma, si esto ocurre no deberías comprar el vehículo, ni ahora ni después de pasar por el taller, por que a veces estos problemas se repiten con el tiempo otra vez.
Comprueba que la carrocería esta bien.
5.- Estados de los neumáticos
Comprobar el estado de los neumáticos nos puede dar mucha información, según el desgaste, si es normal o irregular se pueden desvelar otros problemas del coche, y por supuesto comprobar que la medida sea la suya o una equivalente, porque si tienes comprar unos nuevos una vez adquirido el vehículo será un importante sobre costes.
6. Inspección mecánica del coche
Es difícil ver los fallos mecánicos inicialmente.

- Arranque:
- Gasolina: Un mal arranque en frío puede ser por un fallo del sistema de inyección o de regulación de la mezcla.
- Diésel: Un mal arranque en frío puede ser por un fallo en el sistema de incandescencia o incluso en la inyección del motor.
- Dirección: Gira el volante en todo su recorrido y que no se produzca ningún mientras gira de forma suave.
- Suspensión: Se comprueba que es buena si las ruedas se desgastan de forma regular.
- Frenos: Probar los frenos es importante, así que lo mejor es hacerlo andar y frenar.
- Transmisión: Revisar el embrague, cambio y transmisión.
- Escape: Oler y ver que humo sale. Que sea el normal, no de color azul, blanco o negro.
7.- Control del cuenta kilómetros
Revisa el papel de la ITV y comprueba que no han tocado este elemento, actualmente es casi imposible hacerlo, así que revisa bien todos los indicadores del panel por si parece que lo han levantado y vuelto a poner.
8.- Papeles en reglas y contrato de compra venta
Debes pedir todos los papeles y que estén al día y sean los correctos. Comprueba que coinciden con el número de bastidor.
También debes pedir la copia del contrato compra venta para revisar detenidamente todas las cláusulas y los anexos que tenga.

Con los papeles en regla, impuestos pagados y el contrato de compra venta acudes a Tráfico y se realiza el cambio de titular.
9.- Otras preguntas
Importante saber si el coche ha dormido en un garaje, a que talleres ha ido para las revisiones, si le han cambiado la batería hace mucho, etc.
Es muy importante hacer preguntas al vendedor y ver su reacción ante ellas.
10.- Prueba el coche antes de comprarlo
Después de todo lo anterior, del chequeo visual y las preguntas, lo más importante es probarlo.
Debes conducirlo tu directamente, para notar la suspensión, el manejo directo, la caja de cambio, etc.
Escucha bien el ruido del motor mientras conduces y aceleras, también los frenos.
Ventajas de una compra de segunda mano
- Buena relación calidad/precio
- Hay centros con grandes garantías de la compra
- Mercado muy amplio
Desventajas de la compra
- No conoces la historia del coche y si ha tenido algún accidente.
- Alguna veces se producen estafas:No compres en el extranjero, suele ser habitual encontrar anuncios falsos con precios muy baratos, donde piden primero un adelanto del dinero, y muchas veces no llega el vehículo o la documentación, por lo que luego es muy difícil recuperar el dinero e incluso usar el vehículo.
- Es fácil esconder posibles fallos si el vendedor quiere. Puede ir a un taller para que le hagan un arreglo temporal y que no se note el fallo real.
- Vigila bien el estado de los pequeños detalles.
