Si quieres aprender cómo elaborar un contrato de compraventa sigue leyendo y esperamos poder ayudarte en su redacción.
Si no quieres hacerlo tu solo, puedes coger los modelos que tenemos en nuestra página principal. Solo tendrás que poner los datos mínimos.
Ahora, si quieres redactarlo desde el inicio pues te vamos a a ayudar.
Contenidos de la página
Vamos a aprender a hacer un contrato de compraventa
Vamos a enumerar un contrato de compraventa típico que debe tener el siguiente orden.
- Titular.
- Fecha y localidad donde se celebra el acuerdo.
- Datos de la parte vendedora. Si tuviera representante, pues también los datos del representante.
- Datos de la parte compradora. Si tuviera representante, pues también los datos del representante.
- Exposición previa: Se reconocen y se describe el objeto de la compraventa.
- Estipulaciones:
- Precio de venta
- Condiciones de la cosa que se vende
- Condiciones de pago
- Documentación que se aporta
- Certificados que se aportan
- Elegir el tribunal donde resolver los problemas que pueden surgir del contrato
- Nombre y firma del vendedor y comprador.
- Si fuera pertinente incluir anexos: Impuestos pagados, Informes peritos, pruebas de técnicos, otros complementos incluidos, etc.
El lenguaje jurídico que se emplea suele a veces confundir a las personas que no lo entienden bien. Lo mejor si estas en esta situación es que un abogado especialista te redacte el contrato conociendo las peculiaridades particulares que le quieras añadir.
Este en un contrato base, todos lo que quieras añadir o modificar puedes hacerlo, pero ten muy en cuenta que no puedes imponer condiciones o cláusulas que vayan en contra de las Ley y normativas legislativas. En ese caso la cláusula o el contrato entero puede ser declarado nulo.
✒ ✒ Otros modelos de Contratos
¿Cómo hacer un contrato de compraventa de un coche?
Cómo hacer un contrato de compraventa de vehículos es muy sencillo. Toma como ejemplo el general y en los detalles del coche tienes que especificar: Marca Comercial, Modelo específico, Número de bastidor, Matrícula, Fecha de matriculación y Kilómetros realizados.
Con estos dato ya tienes bien descrito el coche que vas a vender o comprar. Si además lo vas a pasar con un seguro vigente, debes aportar la documentación del último pago y la información para que se cambie de titular.
Por otro lado sería conveniente un certificado de estar libre de multas o que el pago de impuesto esta al corriente. Aunque el vendedor responde por estos impagos, de cara a la administración el comprador tendrá que hacer frente a ellos y luego reclamarlos, lo que le puede llevar mucho tiempo.
También debes tener en cuenta que si el comprador no es un experto en la materia tiene garantía de los vicios ocultos que no se observen a primera vista.
¿Cómo hacer un contrato de compraventa de una moto?
Para responder a esta pregunta te vale con lo mismo que hemos respondido arriba. Eso si, te recomendamos que nunca dejes probar la moto al comprador a no ser que sea en un recinto privado y cerrado, que no pueda escapar, o que vaya contigo de copiloto.
Se han dado ya muchos casos de compradores fraudulentos que dicen que tienen que probar la moto antes de comprarla y se la llevan delante del vendedor y nunca vuelven.
¿Cómo hacer un contrato de compraventa sin garantía?
Si la compraventa se produce entre un vendedor profesional y un particular, el vendedor está obligado a dar una garantía de al menos 1 AÑO para los vehículos usados, en otros objetos o productos ver que dice la LEY,
En el caso de los coches, por ejemplo, si la venta es entre particulares, la ley marca un periodo de 6 MESES para que el comprador pueda reclamar al vendedor que arregle los defectos o vicios ocultos. Esto en si no es una garantía, es más una obligación a responder por parte del vendedor sobre los defectos ocultos que puede tener un vehículo y que para un comprador no experto no son visibles.
Hay que tener cuidados con estos defectos que aparecen luego, dado que el comprador podrá:
- Exigir una rebaja en el precio.
- La total reparación de la avería o fallo.
- La devolución y cancelación del contrato de compraventa. Se le devuelve el dinero íntegro.
Pero si se puede pactar que el vendedor no sea culpable de averías o vicios ocultos futuros. Para ello se pone una cláusula en el contrato. Esta cláusula es legal y se admiten en los contratos si ambas partes lo acuerdan:
“El comprador manifiesta expresamente que, desde la fecha de celebración del presente contrato, mantendrá indemne al vendedor de toda clase de reclamación, sanción, responsabilidad y/o cualquier obligación que le pudiera ser reclamada y/o impuesta por cualquier concepto relacionado con el vehículo objeto de la compraventa.
“El comprador declara conocer el estado actual del vehículo, y haberlo probado, personal y directamente, a su entera satisfacción, y realizado todas las pruebas que libremente ha estimado pertinentes, manifestando su conformidad con el conjunto del mismo, con sus elementos mecánicos y demás componentes fundamentales, así como de su antigüedad y kilometraje”
¿Cómo redactar un contrato de compraventa?
La verdad es que no tiene mucho misterio, es como hacer un contrato privado de compraventa con todas las cláusulas que antes hemos comentado con lenguaje sencillo y que lo entiendas ambas partes.
Lo importante es que el texto no de a equívocos ni diferentes interpretaciones.
Si quieres redactar uno con tu estilo te puedes ver el que ponemos como ejemplo y cambiarlo en su redacción, mientras el contenido de las cláusulas sea el mismo puedes hacerlo sin problemas.
¿Cómo hacer un contrato de compraventa de un terreno?
En este caso en particular, cuando se tratan de terrenos o viviendas, aparte de las cláusulas generales de todo contrato, hay que tener muy en cuenta los siguientes aspectos.
- Estado de las cargas: Hay que controlar muy bien si el terreno tiene deudas pendientes. El comprador podrá exigir un documento de Registro Mercantil por si tiene alguna hipoteca el terreno o el de los pagos de impuestos y tributos.
- Derechos sobre el terreno: Comprobar que no tiene una tercera persona derechos adquiridos sobre la propiedad, por ejemplo el usufructo.
- Muy clara la forma de pago y su proceso, si ha señal de entrada, hipoteca, al contado, etc.
El consejo es que sea siempre mediante escritura pública en el notario y de forma expresa, para poder luego registrar el bien a nuestro nombre.
Estos aspectos valen igualmente para terreno rústico como para terreno urbano, también llamado solares. La diferencia es que en unos puedes edificar y en otros no.
Preguntas generales
¿Qué es un contrato de compraventa?
Un acuerdo entre dos partes donde una se compromete a vender una cosa y otra a pagar un precio acordado.
El contrato puede ser verbal, el derecho lo admite, pero lo recomendable es que sea por escrito y firmado por ambas partes, quedándose cada una una copia.
¿Para qué sirve un contrato de compraventa?
Para dejar representado por escrito un acuerdo que se ha llevado entre las dos partes para vender un bien.
Tiene validez jurídica para cualquier reclamación ante los tribunales y autoridades.
¿Qué es un contrato de compraventa con reserva de dominio?
Aunque esto parezca muy complicado es algo muy sencillo. El vendedor transmite un bien al comprador, el comprador ya puede disfrutarlo desde el mismo momento en que se firma el contrato.
Pero en los casos de reserva de dominio no se transfiere el dominio total hasta que el comprador haya pagado su totalidad y te verificado el pago. Si compras una casa, por ejemplo, hasta que no pagues el último plazo no se te traspasa el dominio, aunque ya vivas en ella.
La entrega de la posesión del terreno o de la vivienda vendida, en estos casos, no supone la transmisión del dominio, pero esto no significa que ambas partes no puedan exigirse el cumplimiento de las otras obligaciones y cuerdos derivados del contrato que han firmado.
La reserva del dominio es en sí una mayor garantía para el para el vendedor a la hora de cobrar la totalidad del bien vendido, y supone una ventaja para el comprador, que ya puede usarlo desde el mismo momento en que firma el contrato.
¿Cuándo se perfecciona el contrato de compraventa?
El contrato se perfecciona en el mismo momento que hay un acuerdo entre el vendedor y el comprador, puede ser verbal o por escrito. No es necesario ni haber hecho el primer pago ni haber entregado el bien vendido, eso se puede hacer luego como indique el acuerdo.
¿Cuándo caduca un contrato de compraventa vehículo?
En teoría no caduca, dado que se que transfiere el uso y la propiedad cuando se pague plenamente.
Partes que intervienen en un contrato de compraventa
Un vendedor con ganas de deshacerse de un bien y un comprador con todavía más ganas de tener ese bien. Pueden actuar terceras personas que representen oficialmente al comprador y al vendedor.
También puede participar un tercero como testigo o un notario que le fe pública a esa compraventa.
¿Qué es un contrato de compraventa mercantil?
Lo mejor para explicar esto es acudir al Código de Comercio.
En su artículo 325 pone que la compraventa mercantil es cuando el comprador, comerciante o no, adquiere las cosas con objeto de revenderlas, lucrándose con esta reventa. Es decir, que compra algo con la intención de volver a venderlo y obtener un beneficio, que no lo compra para su uso privado.
En el siguiente artículo, el número 326 aclara lo siguiente, niega el carácter mercantil de un contrato a:
- a) A las compras de efectos destinados al consumo del comprador o de la persona por cuyo encargo se adquirieren.
- b) A las ventas que hicieren los agricultores y ganaderos de sus productos y ganados.
- c) Las ventas que hicieren en sus talleres los artesanos de los objetos construidos o fabricados por ellos.
- d) La reventa que haga cualquiera no comerciante de los efectos que hubiese adquirido para su consumo.
Esperamos que haya quedado claro la diferencia entre un contrato de compraventa entre particulares y uno mercantil.
¿Cuándo prescribe un contrato de compraventa privado?
No prescribe, igual que decíamos que no caduca. La compraventa es un acto que se cierra en el momento que el vendedor paga por completo el bien que ha comprado. EN caso de incumplimiento hay que acudir a lo acordado por las partes o la norma general.
Si una de las partes no cumple puede incluso que no se por realizada la venta. También puede que el contrato tenga un defecto de forma y se declare nulo.
¿Quién tiene capacidad legal para firmar un contrato de compraventa?
El propietario. o representante legal o apoderado, del bien que se vende y el comprador que paga el dinero acordado. Tienen que ser mayores de edad y estar habilitados para realizar actos jurídicos de este tipo.
Si una persona tiene incapacidad para manejar sus vienes no podrá firmar el contrato aunque sea mayor de edad, por ejemplo.
¿Cómo hacer un contrato de compraventa de una casa?
Toma como ejemplo el contrato general que tenemos en nuestra página web y añade las cláusulas especiales que hemos puesto en la anterior pregunta de como vender un terreno.
¿Cómo contabilizar un contrato de compraventa?
Debes preguntar a tu contable o gestor como contabilizar esta propiedad en tus bienes, porque estamos hablando de compraventa entre particulares. Si interviene una empresa ya es un asunto distinto que deben tratar los gestores de la empresa.
Si debes registrar la propiedad y ponerla en tus declaraciones de patrimonio y renta.
¿Dónde conseguir un contrato de compraventa?
Si te preguntas dónde consigo un contrato de compraventa es que todavía no te has leído anda de nuestra web, te ofrecemos varios modelos de contratos según el bien que vayas a vender o comprar.
Si aún asi no encuentras uno específico puedes enviarnos un email y te intentaremos ayudar.

Como puedo comprar un sitio o terreno con una compra venta si hay una prohibicion de comprar en una region costera
Estimado amigo, lo mejor es que acudas a un Abogado Profesional que conozca esa zona, te asesore sobre esa prohibición, si esta tiene límite en el tiempo y conozca concretamente sobre que terrenos se aplica.
Buenas noches estoy interesada en adquirir un contrato de compraventa de una casa, pero no se como realizarlo
Gracias espero qje me ayuden
Mande un email a info@contratodecompraventa.online con la solicitud y dándonos permiso a pasarle sus datos a un despacho profesional de abogados y le remitiremos su solicitud.
mis felicitaciones por su aporte a las personas que estamo en zonas rurales, gracias cualquier consultolos estare haciendo llegar por esta via saludos
Quiero Vender un Departamento que Necesito para Hacer un Contrato de Compra Venta
Gracias
BUENAS TARDES.. COMO PUEDO REALIZAR UN CONTRATO DE COMPRA VENTA, ES LA VENTA DE PRODUCTOS DE BATAS PARA MEDICOS… LA CANTIDAD ES GRANDE, ES DE UNA MAQUILADORA A UNAS PERSONAS PARTICULARES…. PERO QUIEN REALIZO EL CONTACTO ES UN INTERMEDIARIO…
Hola yo voy a comprar un terreno solo quiero saber a qué notaría puedo acudir ya q es propiedad el terreno y no ejido entonces a dónde puedo acudir para q sea en regla todo el trámite
me gustos las repuestas
Hola yo estaría interesada en saber cómo hacer un contrato de compraventa de unas entradas a un concierto (NO nominativas), no hay fecha de concierto por el covid y claro me preocupa que al no ser nominativas las venda más de una vez o pida la devolución del dinero a la página donde compró las entradas…el precio es el mismo que a la vendedora le costaron (no hay lucro)…en total son unos 102 euros, tampoco sé si incumpliera el contrato si por esa cantidad podría hacer algo legalmente…. espero su respuesta. Muchas gracias